Pescadores artesanales renovarán sus embarcaciones luego de destrucción de marejadas
04/10/2021
Comparte
Luego de que hace dos meses intensas marejadas perjudicaran y destruyeran embarcaciones de pescadores en Juan Fernández, 32 de ellos podrán reparar y renovar sus equipos, gracias a una millonaria inversión por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal (Indespa).
En concreto, desde el archipiélago se recibirán un poco más de $15 millones para realizar estos trabajos, lo que permitirá que muchos de ellos puedan prepararse para la temporada de langostas. Entre ellos Waldo Chamorro, pescador que se prepara para este periodo del año.
Junto con Chamorro, otros 31 pescadores de Juan Fernandez y 55 más de Quintero (6), Valparaíso (7), Casablanca (11), San Antonio (30) y Cartagena (1) fueron beneficiados con recursos hasta 3 millones de pesos para realizar mejoras estructurales y mecánicas a sus embarcaciones, totalizando aportes por más 253 millones de pesos.
El Director Ejecutivo de Indespa, José Pedro Núñez, precisó que a nivel nacional este fondo beneficia a 637 pescadores artesanales con más de 1.850 millones de pesos. La autoridad pesquera destacó, en particular, la rápida respuesta del Instituto para apoyar a los pescadores de Juan Fernández que vieron seriamente afectadas sus fuentes de trabajo por efectos de la naturaleza.
“Estos recursos ayudan a reparar y reponer embarcaciones que han sido afectadas por las marejadas o por desgaste de uso. Las embarcaciones son la principal herramienta de trabajo y de su buen funcionamiento y operación dependen al menos a tres o cuatro familias de tripulantes. Estamos muy contentos de poder apoyar estas mejoras”, señaló José Pedro Núñez.