Skip to main content

Falleció Jorge Medina, ex obispo de Valparaíso y ex cardenal, denunciado por encubrimiento

04/10/2021
Comparte

La Iglesia confirmó en horas de este domingo el fallecimiento del cardenal Jorge Medina. El ex obispo de Valparaíso fue una persona considerada cercana a la dictadura de Pinochet y un fuerte opositor a diversos avances en los derechos civiles de las personas. Murió a sus 94 años. 

Uno de los hitos que lo caracterizaron fue su anuncio a Benedicto XVI como el nuevo Papa, así como también su oposición a diversos avances en materia de derechos sexuales y reproductivos, expresiones sociales de diversidad e incluso materias culturales, como impedir la proyección de la película "La última tentación de Cristo".

Mencionado lo anterior, hay que señalar que su nombre también se vio involucrado en los casos de abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia. En el caso de Medina, esto no fue por hechos directos imputables a él, sino con su rol como jerarca local al momento de recibir denuncias sobre estos sucesos.

El nombre de Medina surgió dentro de la serie de testimonios que existen sobre abusos y más específicamente en la arista de los encubrimientos por parte de la Iglesia. El año 2018, el sacerdote y doctor en derecho canónico, Francisco Astaburuaga, planteó a RVL información acerca de denuncias por abusos contra Gonzalo Duarte García de Cortázar. En este marco se cuestiona el rol de Jorge Medina Estévez en el caso.

Astaburuaga señaló que recibió antecedentes que consideró veraces acerca de una persona de sexo masculino que denunció abuso de poder, abuso de conciencia y acoso sexual. Por eso, informó al cardenal Francisco Javier Errázuriz y los entregó a la Nunciatura Apostólica en el mes de mayo del año 2008. Astaburuaga dijo que el entonces papa Benedicto XVI le encargó al cardenal Jorge Medina, en ese entonces parte de la cúpula de la Iglesia Católica, conocer de este caso. 

Por otra parte, uno de los denunciantes de estos casos, Sebastián del Río, señaló que sí se reunió con Medina para tratar denuncias por parte de seminaristas sobre abusos contra una serie de miembros de la Iglesia, desestimando que fuera un factor activo para encubrir casos.

Finalmente nunca hubo alguna información definitiva desde Roma al respecto, sobre la apertura o no de investigaciones al respecto, sin conocerse las razones. Este último punto fue también señalado en su época por el sacerdote Enrique Opazo.