Sindicatos de artistas de América Latina lanzan encuesta sobre violencia y acoso en su rubro
Gracias a un trabajo mancomunado entre los sindicatos de trabajadores del mundo de los medios, el cine, el arte plástico, escénico y audiovisual, es que organizaciones de América Latina lanzaron una encuesta sobre violencia y acoso en los espacios de trabajo en la industria de medios audiovisuales y artes escénicas en Latinoamérica, que en Chile será liderada por el Sindicato de Actores de Chile (Sidarte) y el Sindicato Nacional Interempresa de Profesionales y Técnicos del Cine y Audiovisual.
Las denuncias que ocurrieron masivamente en estos rubros en Estados Unidos y algunos países de Europa, que dieron vuelta al mundo gracias a las redes sociales y campañas de denuncia levantadas, fueron una de las motivaciones que llevó a los trabajadores de nuestra región a sondear la realidad de cada país y levantar información para conocer los casos y sus características.
Por ejemplo, en 2017, se volvió mundialmente viral el movimiento #MeToo, para denunciar la agresión y los abusos sexuales contra el productor de cine y ejecutivo estadounidense Harvey Weinstein, lo que derivó en relatos amplios, como lo comentó la actriz Alyssa Milano: “Si todas las mujeres que han sido acosadas o abusadas sexualmente escribieran #metoo en sus cuentas, podríamos ver la magnitud del problema”.
Así lo expuso Daniela Espinoza Pinedo, Presidenta de SINTECI Sindicato Nacional Interempresas del Cine y el audiovisual de Chile.
Espinoza señaló que la idea es recabar información que les permita trabajar en medidas preventivas y reeducar a los trabajadores de cada rubro para evitar que esto siga sucediendo, incluyendo la elaboración de protocolos e incluso promover la generación de medidas legislativas si es posible.
Esta encuesta es una iniciativa sindical regional de las afiliadas de Panartes, sector de Medios de Comunicación, Espectáculos y Artes de UNI Américas, y del Grupo Latinoamericano de la Federación Internacional de Actores (FIA), con el apoyo de Union to Union, la organización del movimiento sindical sueco para la cooperación internacional al desarrollo.
A quienes les interese participar de la encuesta, puede acceder a https://es.surveymonkey.com/r/GD2C52P