Pümpin: Zuliana Araya pide analizarlo en concejo y senador Lagos duda su construcción
Se han sumado las críticas al fallo de la Corte Suprema, que favoreció a Inmobiliaria del Puerto Spa, contra el Municipio de Valparaíso, habilitando la construcción de edificios en el tradicional Parque Pümpin.
El senador PPD por la Región de Valparaíso, Ricardo Lagos Weber, se mostró "sorprendido" por la resolución, pero igualmente cuestiona que, contando con un fallo legal a favor, se pueda levantar el proyecto inmobiliario.
"Si el fallo de la Corte Suprema, que no conocemos en detalle, significa que el proyecto inmobiliario del ex Parque Pümpin cuenta con luz verde desde el punto de vista legal y judicial, va a resultar todo un desafío imaginar cómo se llevaría a cabo dicho proyecto, dada la fuerte oposición que genera en parte importante de la comunidad porteña”, dijo Lagos.
Por su parte, la concejala Zuliana Araya, señaló que la resolución del máximo tribunal del país perjudica a la comunidad de Valparaíso, además de imponerse a la voluntad de las autoridades locales, que fueron electas por votación popular.
Zuliana Araya insistió que en esta materia hubo sendas resoluciones de dos concejos municipales, en orden a rechazar los tèrminos en los cuales se quiere construir el proyecto inmobiliario del empresario Nicolás Ibáñez.
El fallo fue por 3 a 2, por los ministros y ministras Sergio Muñoz (voto en contra), Ángela Vivanco, Adelita Ravanales (voto en contra), Mario Carroza y el abogado integrante Enrique Alcalde.
En su cuenta de Twitter, el alcalde Jorge Sharp cuestionó el fallo de la Corte Suprema, apuntando al último nombre como clave para resolver el caso. Nicolás Guzmán, director de Asesoría Jurídica del municipio porteño, indicó que al respecto, "continuamos analizando la sentencia, de tal manera de evaluar y determinar los pasos a seguir en este caso".
Antes del fallo, la Corte Suprema había convocado a las partes para dos audiencias de conciliación en mayo y julio pasado, la empresa propuso disminuir de 23 a 15 edificios y moderar sus alturas. Los vecinos rechazaron esta idea y en agosto el Concejo Municipal ratificó su postura contraria al proyecto por unanimidad.