La Corporación Municipal de Quilpué inició un sumario para investigar el caso de un procedimiento de vacunación errónea registrada esta semana a menores de edad en una escuela de la localidad de Colliguay.
La entidad reconoció el hecho. Informando que el pasado jueves 23 de septiembre "un equipo de salud perteneciente al Cesfam de Quilpué se dirigió a la Posta Rural de Colliguay, donde se llevó a cabo el proceso de Vacunación Escolar para niños y niñas de 1º, 4º, 5º y 8º básico de la Escuela Delfina Alarcón".
"En dicho proceso, se produjo un error programático de vacunación por parte del equipo encargado, específicamente en la vacunación de niños y niñas de 4º y 5º básico, donde 4 estudiantes (de un total de 11) recibieron la vacuna DTPa (difteria, tétanos y pertusis – tos convulsiva), en lugar de la vacuna VPH (virus papiloma humano) que era la que les correspondía", agregan.
"Al percatarse de la situación, cuando se termina el proceso de vacunación, el equipo de salud activó de inmediato el protocolo establecido por el Programa Nacional de Inmunizaciones del Ministerio de Salud, comunicándose con los apoderados y apoderadas de los 11 niños en la misma tarde, para informar y solicitar acudir a evaluación médica, además de realizar un chequeo médico completo para cada uno de ellos, encontrándose todos en buenas condiciones de salud", señalaron.
Frente a la denuncia de apoderados de la Escuela Delfina Alarcón de Colliguay, parlamentarios oficiaron a la Subsecretaria de Salud, Paula Daza y a la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, para solicitar que se realicen todas las investigaciones que permitan esclarecer la situación y sancionar a quienes resulten responsables.