Skip to main content

Fundación Memoria Histórica critica proyecto que daría libertad a perpetradores

27/09/2021
Comparte

La Fundación Memoria Histórica manifestó su rechazo al proyecto de ley que se tramita en la Cámara de diputadas y diputados que da la posibilidad de libertad a personas condenadas por violaciones a los Derechos Humanos.

El presidente del organismo, Luis Mariano Rendón, señaló que este proyecto podría significar un nuevo paso a la impunidad en materia de Derechos Humanos, por lo que se manifestó en contra de la iniciativa.

La polémica se inició luego que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley que aplica un nuevo régimen de cumplimiento de condena, en favor de personas que padezcan una enfermedad terminal.

La norma agrega la reclusión domiciliaria total al listado de las mencionadas penas sustitutivas. En segundo término, incorpora una regla especial aplicable a los enfermos en fase terminal. El tribunal encargado de supervisar la ejecución de la condena podrá disponer la interrupción de la pena privativa de libertad originalmente impuesta, reemplazándola por la de reclusión domiciliaria total. 

Esto ha motivado que desde la oposición se hable de un “proyecto gato por liebre”, como denominó el diputado Gabriel Ascencio (DC), mientras Leonardo Soto (PS) señaló que lo que corresponde es "sincerar el debate, atendido que la norma beneficiaría a condenados por delitos de lesa humanidad", dijo. El texto legal retornará ahora a la Comisión de Constitución para su debate en particular, por ser objeto de indicaciones.