Análisis post debate: Boric se consolida, Sichel en problemas y Provoste desaprovechó opción
24/09/2021
Comparte
Esta semana política quedó marcada por la realización del primer debate televisivo entre cinco candidaturas presidenciales de cara a las elecciones. El psicólogo social y panelista de Hora Crítica, Juan Sandoval, realizó su evaluación de los resultados de las candidaturas.
En términos generales, Sandoval analizó que este debate tuvo mucho mayor espacio para interacción e interpelación entre las diversas figuras, lo que cambió su tono, incluso beneficiando a opciones como José Antonio Kast y Eduardo Artés.
También se marcó un hito: la candidatura de Yasna Provoste no consiguió dar un golpe de efecto, cuando necesitaba instalarse de manera fuerte frente a Sebastián Sichel y Gabriel Boric que ya ocupan espacio gracias a las primarias.
Un aspecto también fue la agenda temática dentro del propio debate, que se movió en temas que ya han estado bastante presentes en la contingencia, aún cuando no fueron tratadas materias como diversidad, medioambiente, adultos mayores e infancia.
A la hora de ver quienes llevaron adelante un mejor desempeño dentro del debate, Sandoval considera que hubo "triunfos", tanto al momento que ciertas candidaturas ya con cierta ventaja no tuvieron grandes problemas o flancos abiertos muy complejos de cara al resto de la campaña, así como también otros pudieron sí empezar a movilizar o ganar atención frente a otras figuras.
Juan Sandoval es panelista de Hora Crítica, programa de análisis político semanal de Radio Valentín Letelier, que pueden escuchar los viernes a las 14 horas.