Skip to main content

Doce municipios de la región abordan futura administración de relleno sanitario El Molle

24/09/2021
Comparte

Menos de dos semanas faltan para que termine el contrato de concesión del relleno sanitario El Molle, vertedero que es utilizado por doce comunas de la región de Valparaíso y cuyos servicios son prestados desde el 2001 hasta la fecha. En razón a esto y al objetivo de la Municipalidad de Valparaíso de ser el próximo administrador del espacio, es que el alcalde Jorge Sharp invitó al resto de los once jefe comunales a la casa consistorial, para exponerles su propuesta.

Lo anterior incluyó los elementos de negociación que Sharp lleva con la empresa Veolia Environnement S.A., francesa que actualmente administra el vertedero provincial.

Este contrato de concesión vence el próximo 4 de octubre, razón por la que el municipio porteño solicitó a la empresa incrementar el estándar ambiental del relleno sanitario; la disposición sin cobro para Valparaíso; el incremento del arriendo del paño que se tradujera en mayores ingresos para la ciudad y la revisión de otras actividades como la generación de energía y emisión de bonos de carbono cuya rentabilidad no está llegando al municipio.

El alcalde Jorge Sharp aplaudió la jornada y destacó la voluntad política de los ediles de “alinear políticas ambientales para hacer frente a la emergencia climática y al futuro del relleno sanitario El Molle”.

Rodrigo García, alcalde de Cartagena, aseguró que le han otorgado a Sharp su confianza para que consiga los requerimientos exigidos por Valparaíso, amparando su eventual responsabilidad en la administración del vertedero.

José Luis Yáñez, jefe comunal de Algarrobo, enfatizó en que el impacto de la administración del espacio es para todas las comunas afectadas y la región, por lo que destacó la voluntad del municipio porteño de perseguirla.

También fue su par de Concón, Freddy Ramírez, quien resaltó la relevancia de aclarar la información relacionada con esta negociación y el término del contrato, por lo que agradeció la instancia.

Cabe destacar que la discusión concluyó, además, en la conformación de una Mesa Intercomunal de Sostenibilidad Ambiental, que se encargará de coordinar y socializar acciones relacionadas con la emergencia ambiental entre las comunas y la difusión de información sobre el relleno sanitario El Molle.