Skip to main content

Huelga Mundial por el Clima tendrá lugar en la Región de Valparaíso: Plaza Sotomayor, 15:30 horas

24/09/2021
Comparte

Más de 100 organizaciones medioambientalistas se han organizado por meses para encontrarse este viernes 24 de septiembre en la Huelga Mundial por el Clima, manifestación que tendrá lugar en Valparaíso desde las 15.30 horas en la Plaza Sotomayor.

Para las agrupaciones locales, las repercusiones en esta zona son lo suficientemente preocupantes como para impulsar y llamar a toda la población a encontrarse en esta actividad. Sequías larguísimas, violentas marejadas, aluviones y olas de calor son algunos de los fenómenos reconocibles por las y los habitantes de la región de Valparaíso y que tienen que ver directamente con el cambio climático. Esto sin tener en cuenta los problemas de contaminación que por largo tiempo han existido en las localidades denominadas como "zonas sacrificadas".

Según el Programa de Resiliencia Climática para el área Metropolitana de Valparaíso, esta será la región más expuesta a los impactos del cambio climático, razón por la cual se unen en la convocatoria Fridays For Future a nivel internacional.

Desde la organización en Chile, Tomás Rivera, activista de Fridays For Future Valparaíso, destacó la relevancia de que las personas puedan informarse y participar de esta instancia, en especial por el gran número de fenómenos perjudiciales que son producto del cambio climático.

Rivera además puntualizó en la necesidad de relevar las violaciones a los Derechos Humanos como consecuencia de la lucha de defensores de la naturaleza.

El llamado de Fridays For Future y del resto de las organizaciones es a manifestarse de manera pacífica, el cual se extendió en varios países y se concretó en acciones específicas. En Chile, por ejemplo, se tradujo en la plantación de más de 2.000 árboles nativos y se implementarán 32 huertos comunitarios junto a las comunidades desde Arica y Punta Arenas, gracias a una alianza con IT’S NOW!.