Luis Chandía y Fernando Muñoz: las dos grandes pérdidas que tuvo este año la radiotelefonía
Como cada 21 de septiembre, este martes en Chile es el Día del trabajador radial, como se le conoce popularmente, que se instauró en 1942 durante el Gobierno de Juan Antonio Ríos y en 1991, se oficializó la fecha como el "Día Nacional del Trabajador de la Radiodifusión Sonora".
Este 2021 hubo dos hechos que golpearon fuertemente al rubro, como fue la muerte de dos personas muy importantes para el mundo radial: Luis Raúl Chandía, radiocontrolador, locutor y voz oficial de Radio Valentin Letelier y el periodista Fernando Muñoz, quien desarrolló un extenso trabajo en radio.
Luis Chandía el 14 de octubre 1964 ingresó a Radio Porteña, emisora ya desaparecida. En 1968 ya estaba como radiocontrolador, obteniendo su carnet profesional, en una época en que había que rendir examen ante la Dirección de Servicios Eléctricos.
Con el golpe militar, la Radio Porteña pasó a manos de la Marina y se convirtió en parte de la cadena de Radio Nacional de Chile, trabajando allí hasta 1983, cuando fue cerrada. El año 1985 entró a Radio Valentín Letelier de la Universidad de Valparaíso, primero como radiocontrolador, incluso el año 1989 él era el único "perillero" y desde 1990 fue el locutor oficial de la emisora.
Ya en 1991, comenzó su trabajo radial en "´Chile y su folclore", creando un programa que difundiera la música y las actividades de los diversos clubes de cueca. Además fue el locutor oficial de la Universidad de Valparaíso, retirándose entre aplausos el año 2015.
Fernando Muñoz había desarrollado una enorme trayectoria dedicado a la radio y televisión, además de ser un actor importante en la difusión de la actividad deportiva regional y una de las figuras más destacadas en cuanto a espacios musicales con "Cartel de Tango", emblemático programa de nuestra zona.
Su historia se repartió en diversas emisoras, siempre desde Valparaíso: Cooperativa, Nacional de Chile, Agricultura, Festival de Viña del Mar, Portales y Valparaíso. También fue figura de las pantallas de UCV Televisión en recordados programas como "Show de Goles" y "Deporte Visión", entre otros.
En este día los recordamos por su reconocimiento, como asimismo, la importancia de este medio de comunicación y celebramos a los miles de trabajadores y trabajadoras radiales que durante los 365 días del año trasmiten de forma continua.