Audiencia previa por Caso Ambar determinó que los acusados se conecten al juicio por Zoom
En el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar se realizó la audiencia previa por el Caso Ámbar, en la que se resolvieron cuestiones relacionadas con la comparecencia de testigos y pruebas para un juicio que durará aproximadamente 20 días, a partir del 26 de octubre a las 9.00 horas de manera semipresencial.
Esto último significa que en el tribunal estará el juez presidente durante todo el juicio y el resto de los jueces se conectará de manera remota, salvo que sea requerida su presencia para un asunto puntual.
Se resolvió, respecto de la asistencia presencial, que los acusados Denisse Llanos Lazcano y Hugo Bustamante Pérez podrán conectarse a la audiencia desde sus recintos penales, y solo serán trasladados en caso de que Gendarmería no pueda asegurar una buena conexión. Por otro lado, al menos una de las dos intervinientes por parte del Ministerio Público asista de forma presencial, mientras que la otra se conectará mediante la plataforma Zoom, refiriéndose puntualmente a la fiscal María José Bowen o la fiscal regional Claudia Perivancich.
El tribunal además autorizó la comparecencia de los intervinientes de manera virtual, solo asistiendo presencialmente si se requiere por alguna situación excepcional. Respecto a las pruebas, se permitirá que un testigo con residencia en otra región declare por videoconferencia desde el Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles, por lo que se ordenó exhortar a ese tribunal para que habilite un espacio donde se tomará esa declaración.
Respecto a la prueba pericial por vía zoom, el tribunal estimó que no existen razones de peso para hacerlo, por lo que deberá ser presencial en el tribunal cumpliendo con los aforos y bajo estrictas medidas sanitarias.
Finalmente, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar clarificó que cuenta con un plan de contingencia sanitaria que considera la habilitación de espacios en concordancia con el aforo permitido, así como con medidas sanitarias para la realización de este juicio oral, condiciones que permiten trasladar algunos aspectos del juicio a la presencialidad.