Skip to main content

Asistentes de la Educación en Valparaíso protestaron por incumplimientos laborales del SLEP

21/09/2021
Comparte

En una marcha multitudinaria en el centro de Valparaíso es que trabajadores asistentes de la educación, dependientes del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de la comuna porteña, se congregaron para manifestarse en contra de sus empleadores, quienes, según comentaron, han incumplido varias cuestiones laborales y profesionales críticas.

En una declaración pública, los trabajadores sostienen que “no estamos dispuestos a pagar los costos políticos y financieros de la gestión nula del departamento de Gestión de personas, como han resuelto algunos temas de los trabajadores Asistentes de la educación”. Esto, por al menos ocho faltas que perjudican la estabilidad laboral de los funcionarios, calificados como “estructurales y financieros”.

Entre ellos, se encuentra la poca claridad en el pago de bonificaciones; la nula gestión de los reemplazos de licencias médicas, cargando a la planta existente; la falta insumos para el correcto funcionamiento de los diferentes establecimientos de SLEP; cambio en la forma de centro de costos de los trabajadores; tardanza en actualización de contratos y cláusula donde los trabajadores no sean perjudicados en sus logros ganados por años; amenazas constantes de despidos, por parte de algunos directivos docentes en el caso de no someterse arbitrariamente en su modelo de gestión; nula respuesta del departamento de gestión de personas en responder llamados telefónicos, correos entre otros, para solucionar las diversas problemáticas; y demora injustificada en el pago del bono de septiembre por fiestas patrias. Así lo detalló Mauricio Mesa, integrante del Sindicato de Asistentes de la Educación de Valparaíso (SITECOVA).

Mesa sostuvo que el no pago del aguinaldo de Fiestas Patrias fue “la gota de rebalsó el vaso”, que se canceló recién este 21 de septiembre, lo que perjudicó a los trabajadores, ya que “contaban con este sustento económico”, según explican en su declaración.

La convocatoria de la manifestación tuvo a la Plaza Sotomayor como punto de encuentro, quienes se trasladaron por calle Cochrane hasta las afueras del SLEP.