Skip to main content

Hoy se inicia período de campañas y esta noche se emitirá primer debate presidencial

22/09/2021
Comparte

El periodo de propaganda para las elecciones generales de noviembre se inicia este 22 de septiembre y termina el 18 de noviembre.

Según el Servicio Electoral, los medios de comunicación podrán publicar o emitir propaganda electoral que libremente contraten, pero no podrán discriminar en el cobro de las tarifas para las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Consejeros Regionales de noviembre próximo.

Solo se podrá efectuar propaganda electoral en los medios que, a más tardar diez días antes del inicio del período de propaganda, informen al Servicio Electoral sus tarifas, las que luego de ser validadas, son publicadas en el sitio web del Servel y en el del medio respectivo.

Si el director responsable de un órgano de prensa o radioemisora publica o emite propaganda electoral sin haber enviado su informe tarifario al Servel, se expone a la aplicación de multas de 10 a 200 UTM, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 136 de la Ley N°18.700. Igual sanción se aplicará a la empresa propietaria o concesionaria del respectivo medio de difusión.

El comienzo de las campañas coincide con el primer debate presidencial de CNN Chile y Chilevisión, donde seis de los siete candidatos a La Moneda podrán presentar sus propuestas, responder preguntas sobre diversos temas e interactuar entre sí. 

Estarán presentes Gabriel Boric (Apruebo Dignidad), Sebastián Sichel (Chile Podemos Más), José Antonio Kast (Frente Social Cristiano), Yasna Provoste (Nuevo Pacto Social) y Eduardo Artés (Unión Patriótica). 

No estarán Marco Enríquez-Ominami (Partido Progresista), debido a que cumple cuarentena después de un viaje al exterior y Franco Parisi (Partido de la Gente), quien se encuentra en Estados Unidos. Lejos de las polémicas de distinto tenor que les han rodeado, ambos pidieron participar telemáticamente, pero no serán parte del debate que tendrá lugar a las 22:30 horas de hoy.