En un nuevo balance del Ministerio de Salud, las autoridades entregaron nuevas informaciones relacionadas con cambios en el Plan Paso a Paso, actualización en el avance del Covid-19 en el país y modificaciones en el periodo de cuarentena preventiva para contactos estrechos, todo esto en medio de alertas que se han prendido por el alza del virus pandémico en nuestro país.
El ministro de Salud, Enrique Paris, indicó que existe una “variación de nuevos casos confirmados es de un 8% positivo, recordando que en semanas atrás estábamos con crecimiento negativo”. Es por lo anterior que aseguró que “esto nos preocupa, ya que la tasa nacional de casos covid por 100 mil habitantes es de 17, pero en Arica subió a 78, Aysén a 44, y en Tarapacá con 38”.
Estas cifras demuestran que, si bien en varias regiones del país la presencia del virus sigue a la baja, algunas se han disparado, aumentando la preocupación por su eventual propagación y una posible tercera ola de contagios.
A pesar de estas alertas, la subsecretaria Paula Daza informó que se acortará la cyarentena de contactos estrechos y casos positivos, a partir del 27 de septiembre. Esta medida, que actualmente contempla 10 días de resguardo obligatorio para estas personas, se acortará a siete días para aquellas personas que tengan su esquema de vacunación completo y que se hayan puesto su última dosis hace 14 días o más. En caso de que la persona con contacto estrecho no tenga sus vacunas al día, deberá permanecer en completo confinamiento por 10 días.
![cuarentena contacto estrecho](/images/cuarentena_contacto_estrecho.png)
Las autoridades también recordaron que ya se comenzó a implementar el calendario para las dosis de refuerzo, así como a los menores de 6 años o más que tengan comorbilidades, mientras que la próxima semana se iniciará el proceso de inoculación en colegios para niños, niñas y adolescentes en etapa escolar.