Proyecto Urbano: explanada del Mercado Municipal de Viña se transforma en plaza cívica
En una plaza cívica destinada al encuentro comunitario y la participación ciudadana se transformó la explanada del Mercado Municipal de Viña del Mar, gracias a un proyecto piloto que busca potenciar el barrio comercial oriente del plan de la comuna.
Se realizó una colorida intervención de peatonalización del área que debutó este lunes y se extenderá hasta el 19 de septiembre, en el marco de un trabajo asociativo de Ciudad Colaborativa, entre la organización Espacio Lúdico, en conjunto con el municipio viñamarino y el apoyo de la Universidad de Viña del Mar (UVM).
La alcaldesa Macarena Ripamonti, junto al rector de la UVM, Carlos Isaac, encabezaron la apertura de la intervención que acogerá a emprendedores y que cuenta con espacio para juegos, lugar para expresión ciudadana, en que los asistentes inauguraron un espacio mural en que pueden anotar sus impresiones respecto a cómo imaginan ese lugar.
Joaquín Bustamante, director de la escuela de Arquitectura UVM, manifestó que “el espacio público es un músculo que se ejercita y la peatonalización es un buen ejercicio para reactivarlo”, razón por la cual destacan este trabajo.
Así también lo resaltó Alejandro Villarroel, representante del comercio del sector, quien explicó que la peatonalización del espacio es parte de un proyecto postulado por la comunidad para “que la gente pueda transitar y quedar en nuestro barrio”.
La jefa comunal indicó que, con este ejercicio, “existe una experiencia sensorial de que ocupamos el espacio público, que lo embellecemos. Eso es derecho a la ciudad”. Asimismo, aseguró que “partimos con poquito, pero la idea es replicar este tipo de intervenciones en el resto de la ciudad”.
La iniciativa se realiza a través de la entrega de apoyo gratuito a Municipios de Chile para el diseño, desarrollo y ejecución de “Planes de Intervenciones Tácticas”, con proyectos para espacios públicos de ágil implementación, con inversión acotada y resultado inmediato.
Una vez finalizada la intervención y de acuerdo a la opinión del público, se analizará la posibilidad de extender o hacer permanente el proyecto.