Skip to main content

Políticos de la región emplazan al Gobierno a reforzar Presupuesto 2022 en materia social

06/09/2021
Comparte

En el mes de septiembre el poder ejecutivo define y prioriza su ruta presupuestaria para el próximo año 2022. En ese contexto, distintas voces políticas de la región de Valparaíso hicieron un enérgico llamado al Gobierno a reforzar un sello social en materias como salud, vivienda y empleo.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, afirmó que esta glosa no puede elaborarse “pensando en que la pandemia se terminó”, y llamó al Ejecutivo a elaborarla “teniendo a los municipios como aliados para eso”.

Asimismo, la alcaldesa de San Antonio, Constanza Lizana, apuntó también a la necesaria participación de los municipios, por lo que aseguró que “Tenemos la intención de articularnos entre municipios para exigir al Gobierno y al Congreso que los recursos disponibles tengan como foco las personas, y desde los territorios una perspectiva de justicia social”.

También fue el diputado por Valparaíso, Marcelo Díaz, quien sostuvo que tanto la salud, educación y vivienda son materias urgentes en las cuales focalizar los recursos y merecen, por tanto, una mayor inyección.

Desde el Gobierno han adelantado que la elaboración de la nueva glosa podría enfocarse principalmente en la recuperación del empleo y actividad económica, la cual iría acompañada por la reducción de los gastos generales, caracterizando a la partida del próximo año por su austeridad, un calificativo que, según parlamentarios han afirmado, podría motivar un álgido debate.