Skip to main content

Camila Zárate por plebiscitos dirimentes: “Tienen que ser sí o sí vinculantes, no solo consultivos”

31/08/2021
Comparte

En una semana clave para la Convención Constitucional, en que se debe compilar, sistematizar y proponer un proyecto de Reglamento al Pleno, los Plebiscitos Dirimentes siguen siendo la disputa que tensiona el debate en múltiples direcciones. En las últimas jornadas se resolvieron cuestiones claves, como el quórum para las votaciones, así como la incorporación de los Plebiscitos Dirimentes.

Frente a las arduas jornadas de discusión que tuvieron las comisiones, muchos Convencionales esperan que la sesión plenaria solo ratifique lo discutido, pero la propuesta de generar plebiscitos para que la ciudadanía defina posturas frente a temas que no lleguen a acuerdo en el órgano, sigue tambaleando.

Ante esto, la convencional del distrito 7, Camila Zárate, puntualizó que la propuesta debe aprobarse, especialmente con dos características fundamentales. Una de ellas es que la consulta sea vinculante, y que cuente con el mayor apoyo del Servel para organizar el proceso.

Zárate también indicó que es necesario avanzar simultáneamente en la modificación del quórum más allá de los 2/3, lo que calificó de “estricto” y que “genera resistencia en una parte que está representada en la Convención en menor medida”.

La también vocera del Movimiento para el Agua y los Territorios (MAT) concluyó que este mecanismo es “fundamental para lograr la legitimidad de la convención”, puesto que “es un proceso que le pertenece a los pueblos movilizados y organizados”. En ese sentido, aseguró que “los plebiscitos dirimentes tienen que ir sí o sí, ojalá en plural”.

Desde la jornada de hoy se estará debatiendo en la Convención Constitucional el reglamento, cuya propuesta final fue terminada por la comisión competente, presentada por sus coordinadores, y posteriormente votada en una sesión plenaria.