Skip to main content

Polémica en Renovación Nacional por exclusión de ex seremi de Salud de lista parlamentaria

24/08/2021
Comparte

Un fuerte conflicto se ha iniciado en Renovación Nacional luego de definirse la plantilla electoral de cara a las parlamentarias de noviembre. Esto, debido a que el ex seremi de Salud Francisco Álvarez, quedó fuera de la lista Chile Podemos +.

En las redes sociales, Álvarez responsabiliza al presidente de RN por lo ocurrido: "no voy a poder ser candidato a diputado. Por una decisión del Presidente de RN Francisco Chahuan que no respetó el orden de priorización decidida por el consejo distrital y regional".

"El senador no estuvo a la altura, una vez más no cumplió su palabra como tiene acostumbrado a quienes le conocen y privilegió los amiguismos, metiendo por la ventana a otra candidata. Propio de las prácticas que la ciudadanía ha rechazado categóricamente, pero hay quienes insisten en manosear a las personas con su abuso de poder", agregó.

Incluso para reforzar su denuncia, adjuntó un video en el cual Chahuan señalaba su compromiso para que se respetaran las priorizaciones territoriales de cara a la conformación de las listas parlamentarias, lo que el ex seremi acusa que se vulneró.

Por su parte, el presidente regional de RN y Convencional por el distrito 7, Raúl Celis, señaló que efectivamente hubo cambios en la conformación de la lista parlamentaria, respecto de la propuesta que tuvo el consejo regional del partido. 

"En términos generales, especialmente en el distrito 6, se respetaron los nombres pero no así la priorización de los candidatos a Core y a diputados que presentamos como Consejo Regional. En ellas se intenta combinar candidatos probados en elecciones anteriores con otros de mayor juventud. En el distrito 7, en cuanto a diputados, se respetaron las dos primeras priorizaciones y luego, en el tercer nombre, presumo que se aplicó el principio de la equidad de genero", reconociendo que no se sabe el motivo concreto del cambio. A pesar de esto, Celis considera legítimo que la directiva nacional tenga la última palabra en el caso.

Francisco Álvarez ya había sido centro de la polémica en el oficialismo, cuando éste tuvo que dejar el cargo de seremi de Salud a comienzos de este año. En dicha oportunidad se había señalado que la aplicación de una multa de 2,5 millones de pesos al Presidente Sebastián Piñera, por el no uso de mascarilla y tampoco respetar el distanciamiento social en el balneario de Cachagua, le había costado una mala relación con el intendente Jorge Martínez y su salida.

Otra polémica del ex funcionario de gobierno fue por su rol jugado en el episodio de contaminación e intoxicaciones masivas en la zona de Quintero y Puchuncaví, cuando se había analizado como posible causa de lo que ocurría la existencia de polen en el ambiente. Su mala comunicación con la comunidad le valió ser interpelado e incluso tuvo que escapar escondido en un vehículo debido a una funa en su contra.