Skip to main content

UNICEF inicia campaña de recaudación para llevar asistencia humanitaria a Haití

22/08/2021
Comparte

El terremoto de 7,2 grados de magnitud que impactó a Haití el pasado 14 de agosto, dejó al país en Estado de Emergencia nuevamente. La nación, de 11 millones de habitantes, que ya se encontraba en plena crisis política, se ve duramente golpeada por este nuevo desastre natural que ha causado más de 1.2 millones de personas afectadas, incluyendo 540 mil niños y niñas.

Por esta razón, desde UNICEF se lanzó una campaña de recaudación de fondos para llevar suministros esenciales como agua potable, atención médica, protección y refugio para los niños y familias más afectadas.

El total de víctimas asciende a más de 1.400 fallecidos y 7.000 heridos hasta la fecha. Además, más de 84.000 viviendas han resultado dañadas o destruidas, al igual que diversas infraestructuras públicas, incluidos hospitales, escuelas y puentes. Adicionalmente, debido a que miles de personas han tenido que desplazarse abandonando sus hogares, se estima un aumento considerable de los contagios de COVID-19, pese a que el país ya recibió 500 mil vacunas a través del mecanismo COVAX.

A lo anterior, se suma el impacto de la Tormenta Tropical Grace, la cual llegó al país el lunes 16 de agosto, trayendo fuertes lluvias y vientos de 65km/h, dejando aún más vulnerable a la población.

UNICEF calcula que para las próximas 8 semanas se necesitan 15 millones de dólares para responder a las necesidades más urgentes de al menos 385 mil personas, entre las cuales se encuentran 167 mil niños menores de 5 años.

La violencia y la inseguridad complican la respuesta humanitaria. Sin embargo, UNICEF pudo llegar a las zonas afectadas con suministros médicos pocas horas después del terremoto y se entregaron cargamentos médicos a tres hospitales en Les Cayes, suficientes para tratar a 30.000 víctimas del terremoto durante tres meses, incluidos guantes, analgésicos, antibióticos y jeringa.

UNICEF y sus aliados están distribuyendo lonas para albergues de emergencia, letrinas y duchas; depósitos de agua para la distribución de agua potable y segura; y kits de higiene que incluyen pastillas para el tratamiento del agua, jabón, material de higiene menstrual y bidones.

Cómo donar

A través de la página web www.unicef.cl/emergencias/haiti