Skip to main content

Los motivos que impedirían el funcionamiento de las Ramadas en el Parque Alejo Barrios

16/08/2021
Comparte

Ya se ha difundido ampliamente que el sindicato de Fondas del Parque Alejos Barios de Valparaíso no realizará el tradicional evento en septiembre de este año, debido a la respuesta del Seremi de Salud frente a la propuesta de los fonderos para poder funcionar en Fase 4 con todas las indicaciones sanitarias. ¿Cuáles fueron esas propuestas y por qué no podrían funcionar?

La propuesta de los fonderos porteños apunta a la realización de la actividad de manera abierta en la tradicional ubicación del cerro Playa Ancha, de manera que el parque fuese tan abierto como una plaza pública y que los aforos fueran considerados para el interior de cada fonda, por separado.

Sin embargo, la secretaría municipal ministerial de Salud indicó que el aforo debía considerarse para el parque en su totalidad, decretando un máximo de mil personas para todo el campo. En esa línea Luis Carrizo, presidente del sindicato, explicó que sería imposible funcionar bajo estas condiciones, ya que solo los trabajadores de las Ramadas reúnen a 700 personas aproximadamente.

El representante del gremio comparó esta propuesta con la realidad actual de amplias calles en el Gran Valparaíso, como lo es la avenida Perú en Viña del Mar o el paseo costero en Concón, cuyo funcionamiento peatonal sería similar a la propuesta de las Ramadas, pero aún así habría sido rechazado.

Carrizo fue enfático en señalar que esto le parece un error, ya que no impedirá que las personas se aglomeren en otros lugares aún más cerrados en Valparaíso.

Con la propuesta inicial, el aforo del campo completo sería de cinco mil personas, siempre que cumplan con la normativa sanitaria, pero con la respuesta otorgada por las autoridades, el gremio ya decidió no hacer las ramadas, ya que en caso de presentarse una contra propuesta, no están a tiempo para el abastecimiento de los locales y la contratación de personal.