Skip to main content

Las distintas celebraciones por los 129 años de Santiago Wanderers de Valparaíso

15/08/2021
Comparte

Un particular ambiente marcó la celebración de los 129 años del club profesional más antiguo de Chile y el equipo más querido de Valparaíso. Este domingo, Santiago Wanderers vivió un día lleno de celebraciones y ceremonias, todas dedicadas al decano, pero todas con distinto tono.

Es lógico, entorno al equipo verde como los pinos, existen diversos actores sociales involucrados y todos se expresaron de una u otra manera este domingo. Las ceremonias y celebraciones en honor al club lo reflejaron de manera clara.

En la jornada de este domingo, se reunieron en el Cementerio Tres de Playa Ancha, la Asociación de Panzers del 68, ente que agrupa a los jugadores que protagonizaron una de las épocas de oro en el ámbito deportivo de Wanderers, que tuvo su punto más alto con el título nacional de ese año, además de llegar a cuartos de final de la Copa Libertadores 1969 y tener al goleador del torneo internacional, Alberto Ferrero.

En el mausoleo dedicado a los jugadores, se realizó una ceremonia de recuerdo de los fallecidos. Estuvieron presentes, Juan Olivares, Reinaldo Hoffmann, Eduardo Herrera y Manuel Ulloa, junto a hinchas en un emotivo momento.

20210815sw2panzers

En al sede del club, ubicada en Calle Victoria, hubo también una ceremonia formal para destacar el aniversario. En ella se destacó el trabajo de la capitana del fútbol femenino, Yamila Pérez, "por representar con Honor y Valor los valores y el nombre del club, méritos más que suficientes para ser reconocida con el Premio al Espíritu Wanderino 2021", señaló el club. También fue premiado el trabajo del periodista Juan Carlos Moreno, por su aporte al darle cobertura por años a las noticias y acontecer de la entidad.

20210815sw3yamilaperez

Pero los valores de un equipo son ante todo, sus hinchas, las personas que le siguen y apoyan, que viven el amor a sus colores. Fue así que hubo una fiesta familiar en el sector de Rodelillo, que se extendió hasta el anochecer y que remató con fuegos artificales para celebrar al decano.

20210815awuante

Es conocido que en todos los cerros existen tributos urbanos al equipo, y recordar que a la altura del paradero 15 en ese sector, existe una plaza dedicada Wanderers, incluyendo una imagen de su ex capitán y ex entrenador, Moisés Fermín Villarroel. 

20210815moise

En la historia de Santiago Wanderers las mujeres han sido ejemplo de cariño y amor por el club, como el caso de Benilda Herrera (foto portada), destacada por Conmebol ser hincha del decano desde los 8 años hasta hoy. De este modo, no se puede tampoco dejar de destacar el video que subió ASIFUCH, "Las mujeres de Wanderers", una muestra Individual de la fotógrafa Manne Stoller bajo la dirección de Érica Voget para el proyecto documental Cuerpas reales hinchas reales.

20210815sw4creditoyoutubeasifuch

Así se vivió un nuevo aniversario de Santiago Wanderers, manifestando todas sus diferencias. Es imposible comparar el fútbol que vivieron los Panzers de 1968, con el fútbol que vivimos hoy, y que no para de homenajearles; la rama femenina construye y avanza en la historia del balompié, para ganar cada vez más espacios; frente a la formalidad corporativa, la vida y al alma de un club sólo existirá gracias a sus hinchas.

20210815paradero15rodelillo

Es el amor por el decano del fútbol chileno, por el equipo con el color de la esperanza en su camiseta, por el club nacido y amado desde los cerros y el puerto de Valparaíso.