Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso abre convocatoria a talleres y brigadas 2021
En el marco del mes de la Fotografía, Casa Espacio BsAs 824 lanzó la convocatoria a workshops y brigadas del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso -FIFV 2021, encuentro de creación fotográfica que, por segundo año, realizará sus espacios formativos de manera virtual, abiertos a fotógrafos profesionales y aficionados de cualquier lugar del mundo; liderados por destacados referentes del mundo de la fotografía y las artes.
Desde 2010, el FIFV ha sido un espacio de encuentro y referencia para artistas de todo el planeta, quienes – hasta 2019- arribaban a Valparaíso para ofrecer y enmarcar sus propias miradas de la ciudad puerto. Este año, al igual que en 2020, la organización invirtió la ecuación, provocando desde Valparaíso los propios territorios de los participantes, quienes trabajarán de manera colectiva en torno a la temática “Un nuevo habitar”. Sus trabajos formarán parte de las exposiciones FIFV 2021 en octubre.
Casa Espacio BsAs 824, espacio cultural que lidera la iniciativa, es una organización cultural cuyo plan de gestión es financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Convocatoria 2020. El FIFV, en tanto, es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes – Modalidad Organización de Festivales y Encuentros - Artes de la Visualidad, convocatoria 2021.
Talleres y brigadas
Los talleres FIFV son un espacio de creación en torno a la temática principal, donde cada participante desarrolla una narrativa personal que, finalmente, estará al servicio de una realización colectiva y que formará parte de las exposiciones en torno al FIFV 2021. Por segundo año, estos workshops se realizarán vía Zoom, con participantes de diferentes puntos del mundo.
Las encargadas de guiar cada uno de los talleres este año serán las fotógrafas y artistas Catalina Martin-Chico (Francia-España), Gisela Volá (Argentina), María Santoyo (España), y Maya Goded (México).
En tanto, las brigadas propuestas por el FIFV son colectivos que desarrollan un proyecto fotográfico relacionado con la temática principal de este año: “Un nuevo habitar”. En este caso, la postulación es colectiva, con 3 participantes por brigada. Entre los 9 grupos seleccionados trabajan de manera virtual, con foco puesto en sus propios territorios y realidades.
Este año, al igual que en 2020, las brigadas serán guiadas por la artista y poeta visual, Guadalupe Arriegue (Argentina), y el fotógrafo Miguel Ángel Larrea.
La temática de las brigadas, enmarcadas bajo “Un nuevo habitar”, es la reflexión que, como cada año, el FIFV invita a los fotógrafos/as a dar cuenta de la ciudad y la vida en los territorios mediante ella. En ese sentido, en esta edición la propuesta es hacer una pausa y comprender lo que estamos viviendo como un punto de quiebre, tanto social como político.
Las postulaciones a talleres y brigadas estarán abiertas hasta el 22 de agosto. En tanto, próximamente será anunciada la convocatoria a Visionado de Portafolios Profesionales, instancia a cargo de grandes exponentes de la fotografía y la curatoria chilena e internacional. Toda la información sobre postulaciones se puede encontrar en FIFV.CL.