Skip to main content

Organizaciones exigen ampliar plazo de participación ciudadana en proyecto de Torres de Alta tensión

12/08/2021
Comparte

Hasta el Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso llegaron numerosas organizaciones sociales de la comuna porteña y Casablanca, para pedirle a la institución la ampliación del plazo del proceso de participación ciudadana del mega-proyecto que pretende instalar 19 torres de alta tensión en cuatro ciudades de la región.

El proyecto, llamado “Nueva Línea 2x220 Nueva Alto Melipilla – Nueva Casablanca – La Pólvora – Agua Santa”, implica la instalación de más de 300 torres de alta tensión que atravesarán seis comunas, desde Melipilla en la región Metropolitana hasta Viña del Mar, pasando por Placilla de Peñuelas e incluso por la provincia de San Antonio.

El abogado representante de las organizaciones, Gabriel Muñoz, señaló que este proyecto dañaría zonas naturales importantes de la región, y destacó que pasarían a llevar comunidades residenciales, lo que lo haría “inviable jurídicamente y un desastre ambiental para la región”.

El alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme, respaldó esta lectura y afirmó que el proyecto tiene falencias de distintos tipos, tanto en sus estudios técnicos como en la etapa de participación ciudadana. En ese sentido, aseguró que colaborarán entregando “toda la asesoría técnica que se necesite para poder revisar detenidamente este proyecto”.

También asistió a la instancia Marcela Loyola, presidenta de la Coordinadora Ecológica de Casablanca, quien indicó que la afectación del megaproyecto al bosque nativo es muy profunda, rechazando su instalación.

En el documento jurídico entregado por la comunidad, explican que la última modificación del megaproyecto incorporó 19 nuevas torres, extendiendo el trazado final en casi cuatro kilómetros, razón por la cual la comunidad necesita de un mayor tiempo, dedicación y apoyo técnico para analizar su impacto e incidir en el trazado final del mismo, mediante la participación ciudadana. Sin embargo, este proceso concluye el próximo 24 de agosto, plazo que les dificulta acceder a la información que requieren y debatirla entre las organizaciones.

Son especialmente enfáticos con el nivel de afectación que tendría para la comuna de Casablanca, manifestando que “la instalación de cada una de las torres de alta tensión implica un impacto de entidad en el sector en el que se pretenden emplazar y producto de la modificación, 4 torres adicionales serán emplazadas en la variante Lagunillas, sector de Casablanca, y la variante Casablanca. Esta situación implica que la comunidad de Casablanca se verá mayormente afectada por esta modificación de gran entidad y complejidad técnica”.

A esta instancia asistieron juntas de vecinos, representantes de la Coordinadora Ecológica de Casablanca, de la organización Placilla Unido por el Medio Ambiente y de la Corporación Pro Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar.