Hospital Carlos Van Buren invertirá $300 millones para construir nueva farmacia
Con una inversión cercana a los 300 millones de pesos, el tradicional hospital Carlos Van Buren de Valparaíso contará con nuevas dependencias para la Unidad de Farmacia, cuyas obras se ejecutarán en la terraza poniente en el segundo Piso de la Torre Médica, las que estarán entregadas a comienzos del próximo año.
Mejorar el flujo y distribución de los medicamentos y principalmente liberar espacios para habilitar camas en la Torre Quirúrgica, son los objetivos que tiene el proyecto de construcción de una farmacia centralizada en el recinto hospitalario porteño, cuya entrega se estima para enero del 2022.
Se trata de una obra que permitirá concentrar gran parte de las farmacias internas en un solo lugar, con una superficie total 300 metros cuadrados construidos, con materialidad de uso hospitalario y respaldo normativo, según señaló el arquitecto Marcelo González Fernández, Arquitecto de la Unidad de Proyectos del Hospital.
Cabe mencionar que dicho proyecto conjugó diversas especialidades técnicas y administrativas para su materialización, lo que resulta gratificante para el establecimiento, quien cuenta con equipo técnico y humano que responde a la misión y visión institucional.
Por su parte, Milsen Tapia, Jefa de Proyectos del Hospital destacó la iniciativa y su capacidad de brindar una atención de mejor calidad a los usuarios.
También fue Javier Infante, Subdirector Administrativo del Hospital Carlos Van Buren, quien visitó la instalación de faenas y resaltó la importancia de estos trabajos, ya que permitirá modernizar la infraestructura de un servicio que hace tiempo lo necesitaba.
Adicionalmente el presente proyecto contempla mitigaciones a los servicios de apoyo clínico, colindantes a la obra, así mismo el Servicio Dietético de Leche SEDILE se beneficiará, contemplando un sistema de renovación de aire para el área de preparación de fórmulas lácteas, con ello mantener las condiciones de inocuidad y mejoras al personal de dicha unidad.
Otra unidad beneficiada bajo esta modalidad de mitigación, es la Unidad de Emergencia Adultos, con la eliminación de una lucarna que conducirá a las mejoras de iluminación y extracción de aire del recinto.