El Presidente Sebastián Piñera anunció la extensión, por los meses de octubre y noviembre, del IFE universal, ayuda a que ha podido ser entregada a gran parte de la población desde junio pasado.
El anuncio se conoció luego de las presiones desde todos los sectores políticos que pedían la extensión del IFE, algo que además se conecta con la tramtación de un cuarto retiro de los fondos previsionales.
Sin embargo la extensión del IFE no fue el único anuncio del jefe de Estado, pues también presentó lo que bautizó como el IFE laboral.
“Como gobierno estamos plenamente concientes de otra necesidad; la urgente necesidad de recuperar los empleos que hemos perdido (…) por eso hoy anunciamos la creación del ingreso laboral de emergencia, sostuvo el mandatario.
La iniciativa consiste en un subsidio, que durará por lo que quede del 2021, para quien encuentre un empleo formal. Para las mujeres, las cuales han sido las más afectadas por las pérdidas de empleo, el monto de este subsidio al Trabajo pagará un 60% de su remuneración, con un tope mensual de $ 250 mil. En el caso de los hombres, este subsidio será del 50% de la remuneración, con un tope de $ 200 mil mensuales.
Además, el mandatario sostuvo que se fortalecerá el apoyo a los microempresarios, a través del robustecimiento de los Programas del Fosis, con la idea de ayudar el reemprendimiento a 200 mil microempresarios.