Concejales de Valparaíso rechazaron propuesta del proyecto inmobiliario en Parque Pümpin
Con once votos la totalidad del Concejo Municipal de Valparaíso rechazó la propuesta de modificación presentada por la Inmobiliaria Puerto SpA., para la construcción del proyecto habitacional en el Parque Pümpin o ex Jardín Suizo, ubicado en el Barrio O’Higgins.
Esta propuesta de conciliación fue el resultado de la solicitud hecha por el magistrado Sergio Muñoz, quien está a cargo de la causa, de pedir una audiencia de conciliación entre la empresa y la comunidad porteña, y agotar las instancias para llegar a un acuerdo entre las partes, con la posibilidad de eliminar que el juicio llegue hasta la Corte Suprema.
Para ello, la propuesta de la empresa consideraba “mejoras al proyecto”. Sin embargo, esas mejoras fueron criticadas por la comunidad y los ediles por reducirse a la disminución de edificios que componen el proyecto de 23 a 15 torres, así como el traspaso del comodato del parque al ente edilicio, considerándose insuficiente y siendo rechazada por todos los concejales.
El concejal independiente Vladimir Valenzuela, dio su voto en contra argumentando que, si bien es necesario contar con más proyectos habitacionales para la ciudad, no deben ser como el propuesto por la inmobiliaria Spa, que “podría eliminar uno de los pocos pulmones verdes que cuenta nuestra comuna”.
En una misma línea lo apoyó la concejala Camila Nieto (CS), quien emplazó a la Corte Suprema a escuchar el juicio de los vecinos y vecinas del sector para “recuperar el terreno y disponerlo como un parque que cuide la vida que habita ahí”.
También el concejal Dante Iturrieta (UDI) aplaudió el resultado, quien enfatizó que este proyecto “más que favorecer, estaba perjudicando a los vecinos del sector con contaminación acústica y vial”.
A la instancia también asistió Marco Meza, vocero del Movimiento Defensa Parques Barrio O’Higgins y representante de la comunidad, afirmó que,a pesar de que están entusiasmados con el resultado de este concejo extraordinario, no descartan seguir otras vías en caso de un mal resultado.
Si bien este resultado deja el resto del juicio en manos de la Corte Suprema, sienta un precedente importante con una evidente postura de la ciudadanía y sus representantes ediles sobre su parecer del proyecto, cuya exposición será este 5 de agosto en la Tercera Sala de la CS.