Skip to main content

Autoridades anuncian concurso público para implementar 35 buses eléctricos en Valparaíso

02/08/2021
Comparte

Autoridades regionales y nacionales anunciaron un concurso público para implementa4r 35 buses eléctricos con estándar Red que, a través de dos servicios, unirán la zona de Placilla-Curauma con la Plaza Wheelwright, en Valparaíso, beneficiando a más de 14 mil personas que podrían realizar este trayecto.

La vocería del anuncio la tomó la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), Gloria Hutt, quien estuvo acompañada del Delegado Presidencial Regional, Jorge Martínez; el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp; el Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, de los Seremis de Transportes, José Guzmán Cepeda; y de Energía, Fernanda Pinochet; así como expertos en la materia.

Hutt aseguró que los buses tendrán un buen rendimiento, por lo que la inversión fue un poco mayor, pero la reducción de costos de operación es muy significativa en comparación a los vehículos diesel. Todos estos elementos fueron considerados para el subsidio entregado y, con esto, se resaltó la realización de este concurso en un servicio que no se renovaba como tal hace más de 20 años.

La vocera de la cartera indicó que han acumulado experiencia para afrontar todas las adecuaciones logísticas y tecnológicas necesarias para la implementación de este servicio, como la instalación de cargadores en paraderos, aspectos que también están considerados en la licitación.

El alcalde Sharp aplaudió la iniciativa y señaló que esto se suma a los servicios de electromovilidad que ya se implementan en la comuna, como los trolebuses que ya se trasladan por calle Colón y avenida Pedro Montt.

Esta iniciativa es parte de una estrategia nacional de movilidad que busca que el 100% del transporte público sea eléctrico al 2040, para avanzar en materia de eficiencia energética, mitigación de gases de efecto invernadero y contribuyendo a mejorar la movilidad y calidad de vida de las personas.

El nuevo electrocorredor incluye un trazado aproximado de 24 kilómetros cada uno, con dos servicios que entregarán conectividad a los usuarios de Placilla Oriente y a las personas que residen en Placilla Poniente.

Esta flota de 35 buses operará de lunes a domingo, con casi 150 salidas en día laboral por cada servicio y una frecuencia máxima en horario punta de seis buses por hora. La flota está compuesta por buses eléctricos estándar Red de entre 8 y 10,5 metros de largo, con entrada baja (acceso universal), puerto USB, WIFI y aire acondicionado.

Los servicios serán adjudicados mediante concurso público bajo la figura de una Zona de Servicio Eléctrica, la cual convivirá con la actual Zona de Servicio de buses diésel. Esto se logrará a través de la incorporación de un nuevo actor, el cual será el responsable de operar los servicios durante un plazo de contrato de ocho años, con posibilidad de prorrogarse por dos años más, si así lo evaluara y decidiera el MTT.

El concurso público de este nuevo servicio tendrá una duración aproximada de tres meses entre publicación de ofertas y la suscripción de contrato. En él se evaluarán atributos técnicos, tales como características del bus y eficiencia energética; y aspectos económicos, entre los cuales están el monto mensual de subsidio y el factor de aseguramiento de la recaudación. A su vez se estimulará la incorporación de personal femenino de conducción, para que los oferentes se comprometan durante todo el contrato a mantener equidad de género en sus plantas de trabajadores.