Organizaciones de diversidad acusan discriminación del seremi en programas de salud
Una serie de organizaciones por la diversidad sexual y el cuiado de la salud sexual, han emitido una declaración pública, denunciando discriminación por parte de las autoridades regionales de salud.
La denuncia señala: "las organizaciones sociales que trabajan en temas de VIH, testeo para detectar la epidemia y realizan trabajo asociativo hace más de 20 años en la región de Valparaíso, denuncian al Gobierno, al Ministerio de Salud en su representante regional el Seremi de Salud de la región, Georg Hübner Arancibia".
El texto apunta a la autoridad de salud, debido a que fue "quién licitó los fondos de los proyectos de la Respuesta Regional Integrada (RRI) sin informar a quienes formamos parte de este proceso. Estos fondos son nacionales y del programa de VIH, que se distribuyen en las diferentes Seremías del país y, que de forma consensuada con las organizaciones y la mesa regional de VIH, se licitan los fondos para postular, puestos que esa es la orientación del fondo, para las organizaciones sociales que trabajan en VIH y hacen el trabajo permanente y focalizado en la región".
Agregan que en dos oportunidades anteriores, correspondientes a mayo y junio "las licitaciones fueron revocadas por errores de la seremía, falta de prolijidad y fallas administrativas y en una tercera instancia se licita sin socializar ni dar a conocer a las organizaciones sobre este hecho y nos enteramos una vez cerrada y donde obviamente no participamos por desconocer este tercer proceso". ç
"Esta gravedad de los antecedentes, nos mandatan a las organizaciones sociales a denunciar este hecho, a exigir transparencia en los procesos, que se respete el trabajo realizado por años y que se revierta esta situación que nos ha dejado impactados por el ninguneo gratuito al trabajo y por faltar, de manera grosera, a la génesis de la RRI que tiene una mirada asociativa. Llamamos al Ministro de Salud a que tome cartas en el asunto y rectifique lo que a todas luces es un atentado al Trabajo colaborativo y la transparencia con recursos públicos", finalizan.
Se agrega la lista de quienes suscriben: • ACCIONGAY VALPARAISO • ÁREA TRANS MUMS REGIÓN VALPARAISO. • FAMILIARES Y AMIGOS DE LA DIVERSIDAD SEXUAL – FADISEX • MARCELA ECHEVERRÍA, ACTIVISTA VIH+ • MUMS VALPARAISO • PREVENCION VIÑA DEL MAR • REDLATINOAMERICANA VIH+ • SINDICATO DE TRANSGENERAS Y TRAVESTIS - AFRODITA • ZULIANA ARAYA, CONCEJALA DE VALPARAISO