Skip to main content

Mañana comienza juicio contra ex concejal Karim Chahuán, imputado por robo y falsificación

20/07/2021
Comparte

Este miércoles 21 de julio comenzará el juicio oral en contra del ex concejal por La Calera, Karim Chahuan (RN), que se encuentra en prisión preventiva junto a otras tres personas luego de ser acusado en 2019 de organizar un saqueo a un centro comercial en medio del Estallido Social.

Además del edil, el Tribunal Oral en Lo Penal de Quillota abordará los crímenes que se le imputan a Leonardo David Gómez Méndez, Cristofer Matías Guzmán Lobos y John Michael Villalobos Zamora, por estar también involucrados en los hechos.

Según una declaración pública de la Fiscalía, estas tres personas se les imputan los delitos de robo con intimidación, tráfico ilícito de drogas y estupefacientes, posesión o tenencia ilegal de arma de fuego y municiones, posesión o tenencia de arma de fuego prohibida. Además, a Gómez Méndez se le acusa de hurto simple, receptación de vehículo motorizado y disparo injustificado, siendo este último delito realizado junto a Guzmán Lobos. Todos ellos serían en calidad de autores directos y grado consumado.

En el caso de Chahuán, se le acusaron los delitos de robo en lugar no habitado con infracción a la Ley de Seguridad Interior de Estado, así como tráfico ilícito de drogas y estupefacientes, tráfico de influencias, obstrucción a la investigación y uso malicioso de instrumento público falsificado. Todos en calidad de autor, salvo el tráfico de drogas, que tiene calidad de cómplice.

Dentro de las pruebas que la fiscalía pondrá a disposición del juicio, existen más de 60 testigos, diez peritos de diferentes especialidades, más de 50 documentos y más de 100 evidencias y otros medios de prueba que fueron consignados en el auto de apertura.

El Ministerio Público solicitó penas para cada uno de estos delitos. En el caso de Gómez Méndez, Guzmán Lobos y Villalobos Zamora, arriesgan 12 años de presidio mayor en su grado medio y multa 200 UTM y siete de presidio mayor en su grado mínimo solo por el delito de tráfico de drogas y estupefacientes, mientras que Chahuán por su calidad de cómplice solo se arriesga al comiso de las especies incautadas.

El exconcejal de RN, además de la pena por tráfico, arriesga 6 años de presidio mayor en su grado mínimo, por dos delitos de robo en lugar no habitado con infracción a la Ley de Seguridad Interior del Estado, 5 años de presidio menor en su grado máximo por dos delitos de tráfico de influencias, dos años de presidio menor en su medio, por tráfico ilícito de drogas y estupefacientes en pequeñas cantidades , 300 días de presidio menor en su grado mínimo y multa por obstrucción a la investigación, además de 5 años y un día de presidio mayor en su grado mínimo, por tres delitos de uso malicioso de instrumento público falsificado.

En el caso de los otros delitos, se piden 7 años de presidio mayor en su grado mínimo por el delito agravado de posesión o tenencia ilegal de armas de fuego, 4 años de presidio menor en su grado máximo, al comiso de las especies incautadas por el delito de Posesión o tenencia de arma de fuego prohibida y 2 años de presidio menor en su grado medio, al comiso de las especies incautas por el delito de posesión, tenencia o porte de munición en contra de Gómez Méndez, Guzmán Lobos y Villalobos Zamora.

Además, en contra de Gómez Méndez, se están solicitando 3 años de presidio menor en su grado medio y multa por el delito de hurto simple, 15 años de presidio mayor en su grado medio, por dos delitos de robo con intimidación, además 4 años de presidio menor en su grado máximo y multa por el delito de receptación de vehículo motorizado.

Gómez Méndez junto a Guzmán Lobos arriesga además 4 años de presidio menos en su grado máximo, por el delito de disparo injustificado. Mientras que Guzmán Lobos y Villalobos Zamora arriesgan 10 años de presidio mayor en su grado mínimo por el robo con intimidación.