Skip to main content

Fomento de la producción audiovisual nacional: avanza norma que establece cuotas exclusivas

18/07/2021
Comparte

La Comisión de Educación y Cultura respaldó en general el proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que agrega a ley N°19.981, sobre Fomento Audiovisual, un Capítulo IV sobre cuotas de pantalla y se adelantó que durante su trámite en particular la norma se perfeccionará.

El proyecto -que contó con el respaldo de los senadores Jaime Quintana, presidente de la instancia; Carlos Montes y Yasna Provoste y la abstención de los senadores Claudio Alvarado y José García Ruminot- establece cuotas de pantalla exclusivas para producciones chilenas.

Cabe recordar que, en sesión anterior, se hicieron ver algunos puntos de inconstitucionalidad que podría contener la moción, al "imponer una carga pública a los concesionarios y otras industrias", lo que “transgrede tratados internacionales que ha suscrito Chile”, precisaron los abogados Arturo Fermandois y Víctor Avilés.

Además, se espera eliminar del proyecto lo relativo a los cines y centrar las cuotas en las producciones nacionales de televisión, internas o externas.

Con todo, el proyecto fija, de manera general, “un porcentaje desde 40% de producción chilena en los programas que transmitan los canales de servicios de radiodifusión televisiva de libre recepción. Dentro de este porcentaje general de producción chilena al menos 15% deberá corresponder a exhibición de obras cinematográficas o audiovisuales chilenas, con propiedad intelectual protegida, como largometrajes, series, miniseries y unitarios o telefilm tanto de ficción, documental y animación, en horario de alta audiencia (…)”