Skip to main content

Aumenta confianza empresarial en sectores financieros, comerciales, industriales y de transporte

12/07/2021
Comparte

Según el último Índice de Confianza Empresarial de la región de Valparaíso (ICE Valparaíso) calculado este mes, avanzó desde el nivel “levemente optimista” a “moderadamente optimista”, en comparación a la última medición registrada en marzo de este año. Esta alza implica un aumento de 9 puntos en la tabla de valores, retornando de esta manera al mismo nivel en que nos encontrábamos a fines de 2020.

En este documento, elaborado por la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Valparaíso, Asiva, Sofofa, y el Centro de Estudios en Economía y Negocios de la Universidad del Desarrollo; se establece que “cuatro sectores presentaron avances, uno disminuyó y uno mantuvo su nivel de confianza”.

El alza más significativa la tiene el sector Financiero, que “aumentó seis niveles, pasando desde “levemente pesimista” a “extraordinariamente optimista” (+57 puntos)”, mientras que “los sectores Industria, Comercio y Transporte, la confianza aumentó un nivel pasando, el primero desde un escenario “moderadamente optimista” a uno “optimista”, el segundo, desde un escenario “optimista” a uno “muy optimista”, y el tercero, desde “neutral” hasta “levemente optimista” (+14, +9 y +5 puntos, respectivamente)”.

En la otra vereda, “el sector Construcción, a pesar de haber tenido una leve variación negativa, la confianza se mantuvo “levemente optimista” (-2 puntos)”. Por otro lado, “el sector Servicios empresariales, la confianza disminuyó tres niveles, pasando desde “levemente optimista” a “moderadamente pesimista” (-31 puntos)”.

La percepción de otros índices de medición también presentaron alzas en la región, puntualmente las de “demanda nacional” “situación de la economía”, “situación del negocio” y “nivel de inventarios”, mientras que “la percepción respecto del “número de trabajadores a contratar” mantuvo su nivel”. La única que mostró una baja fue la percepción del “precio de los insumos”, “disminuyendo dos niveles respecto de marzo 2021”.