Informe CDIEI destaca disminución de ocupación de camas UCI, pero alerta cantidad de fallecidos
En un nuevo informe emanado del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas (CDIEI) de la Universidad de Valparaíso, se destacó la disminución de las cifras de contagios sostenida durante las últimas dos semanas, tendencia que se viene demostrando desde inicios de junio, así como el descenso en la ocupación de camas críticas, pero levantó las alertas por el número de fallecidos registrados que sigue sin dar tregua.
En este documento, se puntualiza que la baja de casos nuevos diarios reportados es “significativa” a nivel nacional, bajando en un 41,3% (de 30.265 a 17.754), mientras que los casos activos confirmados lo hicieron a su vez en un 43,9% (de 29.118 a 17.043).
Asimismo, confirman que “la circulación del virus ha ido disminuyendo a nivel nacional y en todas las regiones, como lo ratifica la evolución que en igual periodo exhibe el Re (que bordea el 0,8)”, destacando especialmente “el descenso que ha experimentado el número de personas hospitalizadas en camas críticas, aunque la cifra sigue siendo elevada, al igual que la cantidad de fallecidos”.
Respecto a la región de Valparaíso, exponen que “durante los pasados catorce días también se observó una baja de similar proporción, ya que los nuevos contagios cayeron en un 37,1% (de 3.087 a 1.943), mientras que los casos activos lo hicieron en un 39,2% (de 2.987 a 1.817)”.
Respecto a las comunas que pertenecen al Gran Valparaíso, indican que la disminución fue “de un 22,8% en Valparaíso, de un 38,1% en Viña del Mar, de un 16% en Concón, de un 39,9% en Quilpué y de un 64,2% en Villa Alemana”.
Mientras, en “las capitales provinciales de mayor población, todas también presentaron una caída importante: Quillota de 5%, San Antonio de 29%, Los Andes de 39% y San Felipe de 42,6%”.
Finalmente, también se aplaude la positividad, la cual “se ha mantenido en 5%, acercándose a la cifra optima de testeo comunitario”, que se recomienda de un 3% según ha recomendado la OMS.