Skip to main content

Corte Suprema admite recurso de protección para construir SAR de Miraflores

05/07/2021
Comparte

La Corte Suprema declaró admisible el recurso de protección presentado el pasado 16 de junio por vecinos, y apoyado por el diputado Andrés Celis Montt, el senador Francisco Chahuan y el core Manuel Millones, en favor de la construcción del Servicio de Atención Primaria de Urgencias de Alta Resolución de Miraflores para Viña del Mar. 

El documento, que dictamina “darsele la tramitación correspondiente”, dejó sin efecto la resolución de la Primera Sala de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que declaraba inadmisible la acción; manifestando que los hechos mencionados podrían constituir la vulneración de garantías indicadas en el artículo 20 de la Constitución que fija, entre otros puntos, que procederá un recurso cuando por causa de actos u omisiones arbitrarias o ilegales se sufra privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de los derechos y garantías constitucionales. 

Al respecto, el diputado por Valparaíso Andrés Celis manifestó que es urgente contar con una respuesta pronta por parte del Serviu, para asegurar que existen los subsidios correspondientes para reubicar a las 10 familias que están ocupando actualmente el terreno.

El abogado patrocinante de la causa, Cristian Lucero, explicó que la actual alcaldesa, Macarena Ripamonti, también debe interceder en los trámites correspondientes para que los fondos asignados a la construcción del SAR no se pierdan.

Cabe recordar que en 2019 la Contraloría General de la República aprobó el financiamiento del SAR, luego de que el Ministerio de Hacienda destinara recursos por $2.129.946 millones para su construcción.

Una vez iniciada su proceso de construcción, se dividirá en dos etapas. La primera fase abarca el diseño de arquitectura más las especialidades y obras complementarias, incluyendo topografía y mecánica de suelos con sondaje. La segunda etapa corresponde a la construcción del inmueble, que abarcaría un área de 576 metros cuadrados, además de la compra de equipamiento y de una ambulancia que apoyará la atención de alrededor de 110 mil beneficiarios.