Skip to main content

Vicepresidente Jaime Bassa prioriza a "los presos de la revuelta" en agenda de la convención

04/07/2021
Comparte

Constituyentes de la Región de Valparaíso jugaron un rol importante en las elecciones para la presidencia y vicepresidencia de la Convención Constitucional.

En la primera vuelta de la elección de presidencia, se mostraron tendencias muy alineadas según el sector, entre Patricia Politzer, Elisa Loncon, Isabel Godoy y Harry Jürgensen, pero finalmente hubo un acuerdo para dar el voto mayoritario a Loncon.

En ambas vueltas, Carolina Aguilera Hey, convencional por el pueblo Rapa Nui, votó por Loncon. Agustín Squella, de Independientes no neutrales, votó en la primera vuelta por Patricia Politzer y Tania Madriaga, de la Lista del Pueblo, votó por Isabel Godoy. En segunda vuelta ambos votos fueron por Loncon.

En el oficialismo, los votos se cuadraron para Harry Jürgensen, aunque el constituyente Bernardo de La Maza, electo por cupo Evópoli, votó por Agustín Squella en primera vuelta y en segunda lo hizo por Politzer.

En cuanto a la vicepresidencia, la primera y segunda vuelta dieron la mayoría al convencional por el Distrito 7, Jaime Bassa, frente a Pollyana Rivera de Chile Vamos y Rodrigo Rojas de la Lista del Pueblo. Sólo una tercera vuelta y la unidad en los votos de diversos sectores, como INN, PC, FA, DC, entre otros, le permitieron ser vicepresidente de la mesa de la Convención Constitucional.

Al momento de dar su discurso una vez investido, Bassa visibilizó como temática a tratar la situación de los "presos de la revuelta".

Bassa, abogado constitucionalista y académico de la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso, ha liderado diversas iniciativas acerca de la temática constitucional en Chile.   

La instancia la mañana de este lunes tratará materias de instalación administrativa, pero quedó convocada a plenario para las 15 horas de este lunes y para las 10 horas de este martes, miércoles y jueves. Este será un tema a debatir en el inicio de sus funciones.