Skip to main content

Critican reunión a puertas cerradas de ministros para definir futuro del proyecto Maratué

04/07/2021
Comparte

Alta indignación ha causado en organizaciones de la sociedad civil y ciudadanía de Puchuncaví el Comité de Ministros que se reunió la mañana de este viernes para definir el futuro del mega proyecto inmobiliario Maratué, que definiría su aprobación definitiva.

El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de Maratué fue aprobado en 2019 en la Comisión de Evaluación Ambiental de la región de Valparaíso. En ese momento, la organización Salvemos Quirilluca, que se encarga de la protección de la flora y fauna del Parque Quirilluca en donde se emplazaría este proyecto, interpusieron recursos legales, lo que obligó a someter el proyecto a una nueva votación, que revisaría los permisos ambientales necesarios para sacarlo adelante. Sin embargo, este conjunto de permisos -en el que se incluye el permiso de obras otorgado por la Municipalidad de Puchuncaví- revisaría desde la factibilidad, el cumplimiento de las normativas vigentes y que no genere impactos ambientales que no se puedan remediar, lo que a juicio de la organización no tiene sentido sin escuchar el punto de vista de las comunidades.

Este hermetismo fue criticado por Ricardo Queró, concejal en la comuna de Puchuncaví y vocero de la Agrupación "Salvemos Quirilluca", quien calificó de “insólito” este carácter, por lo que ya están barajando nuevamente acciones legales para que se escuche la opinión de las organizaciones o, al menos, asistir a estas instancias. En ese sentido, aseguró que agotarán todas las instancias para detenerlo.

Queró puntualizó que son múltiples las razones para rechazar o al menos cuestionar la viabilidad de Maratué, por su intervención en el territorio y los diversos otros proyectos que acompañarían su edificación.

El concejal electo confirmó que la instalación de este mega proyecto no permitiría cumplir con el Plan de Descontaminación de Quintero y Puchuncaví, por la alta cantidad de material particulado que generaría su construcción.