Skip to main content

Presidente del TER dice que no renunciará y tendría todas las actas de proclamación el domingo

30/06/2021
Comparte

El presidente del Tribunal Electoral Regional, Max Cancino, reconoció los retrasos en la entrega a las municipalidades de las actas de proclamación de sus alcaldes y concejos para el inicio de las nuevas administraciones comunales.

Cancino señaló que, en medio de la jornada de ayer, quedaban menos de 14 comunas para resolver en cuanto a la elaboración de las diversas sentencias que ratifican las proclamaciones de las autoridades electas.

Debido a los problemas del proceso, Cancino señaló que las sentencias de proclamación de las alcaldías se despacharían por separado de las sentencias correspondientes a los concejos municipales, algo que generalmente se entregaba en conjunto.

El presidente del TER de Valparaíso señaló que comprenden las dificultades operativas que han significado para los municipios no haber tenido las actas a tiempo  y que no se diera inicio a las nuevas administraciones.

Cancino señaló que tuvieron problemas operativos principalmente en las elecciones de concejales, ya que al momento de cotejar las actas rellenadas por los vocales de mesa, algunos registros de votos no coincidían en cuanto al número de postulares y otro problema fue el envío de algunas cajas con votos a Santiago, confundiéndolas con la elección de convencionales, cuando debían ser escrutadas en la región.

Según el presidente del TER, esto llevó a que aumentaran en más de 10 veces la cantidad de cajas que debían ser escrutadas por parte de los ministros del tribunal. Cancino señaló que generalmente en una elección, a lo más se abrián 40 cajas para escrutar, cuando en esta oportunidad fueron cerca de 500, a lo que se agrega la limitante de personal, porque debían trabajar manteniendo los aforos permitidos por parte de las autoridades de salud.

Max Cancino señaló que estos problemas incidieron en que no pudieran entregar las actas de proclamación a tiempo, pero defendió el rol del TER en cuanto a la necesidad de dar la certeza de los resultados de los comicios.

 

Ante las interpelaciones de autoridades locales, que debido a la situación pidieron su renuncia, el ministro señaló que ha cumplido con todas las normativas que regulan su función, por lo que considera que no hay ningún motivo para que salga del cargo. 

Cancino señaló que lo más importante es la transparencia del proceso electoral, ya que además es parte del cumplimiento de las normativas y la necesidad de mantener la realización de los comicios dentro de los estándares internacionales.