Skip to main content

Lagos Weber: medidas para ayudar a las pymes deben incluir bonos y eliminar requisitos

07/06/2021
Comparte

En el marco de la discusión de la agenda de “mínimos comunes” propuestos por parte de oposición en el Congreso, con la contrapropuesta del Gobierno, es que han avanzado jornadas maratónicas de discusión legislativa. El día de hoy se esperaba obtener noticias sobre ayudas a las pymes en el país, pero la comisión que discutiría esto en el Senado decidió suspender hasta que el Ejecutivo modifique su propuesta.

En este debate, generado en la comisión de Hacienda de la Cámara Alta, se esperaba abordar una batería de medidas para las pequeñas y medianas empresas, pero debido a que no se llegó a acuerdo en las indicaciones a incorporar, es que la sesión se suspenderá hasta nuevo aviso.

El senador por Valparaíso e integrante de la comisión, Ricardo Lagos Weber, sostuvo que faltan incorporar elementos fundamentales en estas indicaciones, por lo que emplazó al Gobierno a incluirlas a la brevedad para continuar con la discusión.

En esta discusión se considera la entrega de un bono con un tope de $3 millones a las empresas con ventas inferiores a 25 mil UF, con requisitos bastante cuestionados por algunos parlamentarios y las organizaciones de emprendedores, como contar con un empleador contratado como mínimo y un número determinado de facturas emitidas durante 2020, situación compleja para muchas empresas que no pudieron generar ni siquiera una transacción durante todo el año pasado.