Skip to main content

Analista: "Mensaje más sobrio, pero se notó necesidad de entregar legado"

02/06/2021
Comparte

La analista política de la Universidad de Valparaíso, Javiera Arce, compartió sus percepciones acerca del último mensaje presidencial de Sebastián Piñera.

La panelista del programa "Hora Crítica", comenzó señalando que en términos generales "Me pareció una cuenta mucho más sobria y con un énfasis en materias de seguridad". Apoyada en el hecho que el mandatario anunció un Ministerio de Seguridad Pública y un Ministerio de Pueblos Originarios, "habló mucho de la Araucanía y fue estigmatizante", dijo.

Otro elemento destacado por Javiera Arce fue la intención de instalarse en acuerdos mayores, "Llevarse los grandes logros, como el acuerdo por la Nueva Constitución y el Apruebo". Arce releva la paridad en la convención constitucional, que fue concretada "Incluso contra él y contra lo que él creía, envío a sus técnicos a echarnos abajo el proyecto". Arce fue una de las impulsoras del sistema de corrección de paridad, que tuvo un fuerte conflicto en Chile Vamos, porque ante la resistencia oficialista, la entonces diputada RN Marcela Sabat defendio su implementación.

La analista llamó a tener cuidado con no convencionalizar algunos conceptos empleados por Piñera, "hubo una sobre ideologización del discurso, como cuando menciona la focalización del gasto público. Al mencionar los Liceos Bicentenario y otras iniciativas, faltó que destacara el 10% por ciento como una gran política redistributiva del Estado. Hizo énfasis en la existencia de una red de proteccion social, cuando no existe esa red".

Para ella, el anuncio de urgencia al proyecto de matrimonio igualitario, "Es subirse a los temas progresistas. Al escucharlo sorprende y RN y la UDI se descartan inmediatamente, sin embargo, por supuesto que de aborto no habló nada, porque no".

Otro punto a destacar fue el mensaje enviado a la futura Convención Constitucional, al plantear la necesidad de acuerdos y garantizar una serie de derechos sociales "Está esperando mesura y también hablando de responsablidad, cuando el propio gobierno ha sido acusado de ser irresponsable", en esto ha influído principalmente las reiteradas acusaciones sobre el manejo de la pandemia, que en los últimos días se vieron marcadas por la salida del Colegio Médico de la Mesa Social Covid-19.

En este sentido, Arce señaló que el mensaje "A pesar de que fue más sobrio que de costumbre, se notó la necesidad de entregar un mensaje de legado", finaliza la analista, que es parte de la Red de Politólogas.