Skip to main content

Las Salinas va a la justicia para modificar ruta 6 oriente, perjudicaría accesos a futuro proyecto

26/05/2021
Comparte

Luego de diversos puntos de vista por el impacto del denominado Proyecto 6 Oriente, la empresa Las Salinas interpuso en la Corte de Apelaciones de Valparaíso un recurso de protección, que fue admitido a trámite el día de ayer, en contra del Servicio de Vivienda y Urbanismo de la Región de Valparaíso (SERVIU), organismo que lleva adelante dicha intervención vial en Viña del Mar.

El recurso legal solicita específicamente una orden de no innovar, para exigir al SERVIU la revisión de un proyecto que a juicio de la firma, "tiene evidentes afectaciones jurídicas y a todas luces es perjudicial para la ciudad de Viña del Mar y para los recurrentes”.

La petición se fundamenta en “el actuar ilegal y arbitrario” incurrido por parte del SERVIU, luego de que se negara a atender la solicitud de modificar el proyecto de Construcción y Prolongación 6 Oriente de Viña del Mar, lo que “ha provocado una privación, perturbación o amenaza en el legítimo ejercicio de ciertos y determinados derechos por parte de nuestros representados, constitucionalmente protegidos y resguardados por esta acción de protección.”

La empresa argumenta que después de haber conocido el proyecto y de expresarle reiteradamente, primero a la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y luego al Servicio de Vivienda y Urbanismo, los reparos al proyecto, finalmente en febrero pasado Las Salinas presentó al SERVIU los antecedentes técnicos que sustentaban la necesidad de modificar el proyecto 6 Oriente.

Dentro de los análisis, evalúan que, entre otras cosas, el proyecto imposibilita una correcta accesibilidad peatonal e integración territorial a los distintos vecinos del sector, incluyendo al paño de Las Salinas. Sin embargo, y luego de más de 2 meses desde ingresado, la autoridad dictó un oficio en el que simplemente respondió que “la licitación no considera la ejecución de un diseño distinto al proyectado”.

En el recurso presentado por Las Salinas se plantea que el diseño vigente propuesto por SERVIU “trae perjuicios graves de carácter comunitario, al profundizar la segregación entre barrios, dejándolos desconectados entre sí”.

Ricardo Labarca, Jefe de Desarrollo Urbano de Las Salinas señaló las preocupaciones por las cuales ingresaron el recurso de protección.

El texto agrega que a las comunidades colindantes “se les privará de manera permanente y definitiva la posibilidad de tener un cruce peatonal seguro y a nivel en la intersección de la calle 21 Norte con Avenida Alessandri, impidiendo completamente la integración de sectores significativos con la propia ciudad de Viña del Mar en que están inmersos y su borde costero”.

En el escrito presentado ante la Corte porteña se indica que esta solución vial “implicará gravosas consecuencias ambientales y urbanísticas” y, además, “ni remedia los efectos ambientales que tiene respecto de las comunidades que las rodean, ni recoge las aspiraciones de estas.”

El texto señala que se solicita acoger el recurso de protección “a objeto de que se restablezca a la brevedad el imperio del Derecho, esto es, que la referida autoridad realice un estudio real sobre los perjuicios significativos que genera el Proyecto 6 Oriente sobre las propiedades de los recurrentes".

La presentación judicial tiene el objeto de "generar las modificaciones necesarias a su proyecto vigente y así dar solución a los problemas de accesibilidad, segregación y empeoramiento de la calidad de vida de los vecinos y de la comunidad que genera el actual proyecto del SERVIU, de modo tal que evalué las soluciones eficientes, justificadas técnica y financieramente que se le han presentado, a efectos de que no genere mayores condiciones de segregación y detrimento de calidad urbanística a las comunidades aledañas a la propuesta urbana de Las Salinas, y así se dé una respuesta fundada y que se adopten todas las providencias que juzgue necesarias para tal efecto”.

El Proyecto de Construcción y Prolongación 6 Oriente de Viña del Mar es una iniciativa iniciada en la década de los 90 y desarrollada por la Municipalidad de Viña del Mar en 2007, actualizada en 2012 y aprobada por SERVIU en 2017 y que en su trazado afectará a diversas comunidades. Cabe recordar que en septiembre de 2020 ya fue publicado en el Diario Oficial el decreto que aprueba el programa de expropiación para la adquisición de terrenos destinados a la implementación del Proyecto 6 Oriente.

Si bien con este recurso de protección Las Salinas busca defenderse frente a la afectación de sus derechos particulares, señalan que es evidente que el proyecto 6 Oriente impacta a otras comunidades por variadas razones, por lo que podrían eventualmente sumarse a dicho recurso, emplazando al SERVIU respecto a lo que, a todas luces, es un mal proyecto.