Skip to main content

A pesar de críticas, pase de movilidad entrará en vigencia este miércoles 26 de mayo

24/05/2021
Comparte

A pesar de las múltiples críticas y dudas que ha generado el anunciado “Pase de Movilidad” del Gobierno, en un nuevo balance del Ministerio de Salud las autoridades anunciaron que esta nueva medida comenzará a regir este miércoles 26 de mayo, para todas las personas que tengan sus dos dosis de vacuna contra el Covid-19 al día.

Estas críticas provinieron especialmente de especialistas en la materia y desde el Colegio Médico, quienes afirmaron que el momento epidemiológico actual no es lo suficientemente bueno como para otorgar más libertades de movilidad, ya que pueden generar una falsa sensación de seguridad de que se puede participar de actividades con alto riesgo de contagio. Así lo indicó el presidente regional del Colmed, Ignacio de la Torre.

El médico señaló que acabamos de salir de un fin de semana largo con aumento en la movilidad, lo que aumentará los riesgos de contagio. Enfatizó que los esfuerzos deben focalizarse en la educación a la ciudadanía, de manera que sean conscientes de las consecuencias que puede provocar esta nueva medida.

El dirigente regional explicó que los contagios actuales no cumplen con los estándares mínimos para pensar en medidas de aumento a la movilidad, y sostuvo que va en la dirección contraria al control de la pandemia.

Este pase, según lo informado por el vocero del Gobierno, Jaime Bellollio, permite que todas las personas que hayan completado su proceso de vacunación contra el Coronavirus, puedan desplazarse en comunas con restricciones a la movilidad, es decir, en Fase 1 de Cuarentena o en Fase 2 de Transición. Además, permitirá los viajes interregionales entre aquellas comunas que estén, al menos, en esta última etapa del Plan Paso a Paso.

Las autoridades también notificaron que este pase es dinámico, lo que quiere decir que se adapta a la situación epidemiológica de los usuarios que lo soliciten. Es por esta razón que quienes sean casos confirmados, probables o contactos estrechos del virus no podrán utilizarlo.

Este pase no inhibe a sus portadores de respetar el resto de las restricciones dadas por la pandemia. Por ejemplo, las personas con el pase deberán respetar los aforos en los distintos espacios y el toque de queda, además de seguir las medidas de autocuidado como el uso de mascarilla en espacios públicos y el distanciamiento físico.

Además, quienes lo usen deberán haber cumplido con los 14 días desde que se pusieron la última de las dos dosis de AstraZeneca, Pfizer o Sinovac, o la única dosis de la vacuna CanSino.

Quienes quieran obtener el pase deberán ingresar a mevacuno.gob.cl, donde se podrá consultar la habilitación de cada usuario que quiera solicitarlo, arrojando un código QR único por persona.