Skip to main content

Abierta Convocatoria al Congreso Astronómico Escolar más grande de Chile

24/05/2021
Comparte

Ya están abiertas las postulaciones al 9no Congreso Astronómico Escolar que reúne a escolares de Arica hasta Punta Arenas en la competencia científica escolar que hasta ahora ha congregado más de 500 participantes a nivel nacional.

El congreso es organizado por el Núcleo Milenio TITANS de Agujeros Negros Supermasivos que integran astrónomos de las Universidades de Valparaíso, de Concepción, Católica de Chile y de Chile, en conjunto con el Núcleo Milenio de Formación Planetaria (NPF) y el Centro de Astrofísica. Este certamen busca estimular en escolares la investigación y aprendizaje de Astronomía junto a destacados investigadores.

La Dra. Patricia Arévalo, astrónoma del Instituto de Física y Astronomía - UV, investigadora asociada al Núcleo Milenio TITANS, extendió la invitación a estudiantes de todo Chile, aprovechando la instancia online, y explicó las oportunidades que abre la actividad.

Durante 4 meses los alumnos de ambos ciclos tendrán la oportunidad de desarrollar una investigación en algún tema astronómico con el apoyo de un asesor científico que guiará el desarrollo de un trabajo de investigación y que será presentado frente a otros participantes y un jurado de destacados astrónomos y astrónomas.

En una primera instancia, los grupos se conforman por dos alumnos junto a su profesor de ciencias o currículum afín presentando un tema de astronomía a investigar. Posteriormente, el comité organizador selecciona y da a conocer el listado de equipos aceptados para la siguiente etapa de “Desarrollo de propuestas y presentación en Congreso”.

En esta parte del concurso se asigna a cada equipo una asesoría científica de un astrónom@ que acompaña el proceso de investigación apoyando de manera virtual. Serán 10 equipos los finalistas, en cada ciclo, que podrán competir en el 9no Congreso Astronómico a través de un informe final, una presentación oral de su investigación en formato audiovisual y la entrega de un afiche gráfico tipo infografía para compartir su investigación con el público general que será difundido en las redes sociales del Núcleo TITANS.  Asimismo, el grupo ganador obtendrá un valioso premio que apoyará la continuidad del interés científico de los participantes.

Las postulaciones se recibirán hasta el día 28 de mayo (23:59 horas) y los resultados se darán a conocer el día 4 de junio. El congreso finalizará el día 11 y 12 de noviembre.

Las bases se pueden descargar aquí