Murió Sergio Navarro, destacado documentalista y primer director de la Escuela de Cine UV
En la jornada de hoy se conoció el lamentable fallecimiento de Sergio Navarro Mayorga, destacado cineasta titulado por la Pontificia Universidad Católica de Chile y uno de los fundadores y primer director de la Escuela de Cine de la Universidad de Valparaíso.
La Escuela de Cine UV comunicó la lamentable partida de "Nuestro querido profesor Sergio Navarro, (quien) formó a muchas generaciones de cineastas e imprimió en todos nosotros su particular mirada sobre el cine y la creación".
En el periodo 1985-2002, Navarro realizó cerca de 15 documentales en Chile, Ecuador y Canadá. Fue presidente de la Corporación chilena del video, en el año 1992 y había sido profesor de cine desde el año 1995 hasta la fecha.
En el año 2003 fue fundador de la carrera de cine en la UV y su primer director. Actualmente participaba en el comité de postgrado y en el comité de jerarquización de su Facultad de Arquitectura. Fue presidente de Valparaíso Film en el año 2010.
Fue evaluador del Consejo Nacional de las Artes y Secretario general de FEISAL (Federación de escuelas de la imagen y el sonido de américa latina), en el periodo 2013-2015. En el año 2015 dictó una cátedra de cine latinoamericano en la Universidad Nacional de Argentina.
Cursó un magíster en filosofía en nuestra Universidad y finalmente un doctorado en la Universidad de Santiago que culminó el año 2019. Además fue participante en el XII congreso de ALAIC (Asociacion latinomericana de información e investigación).
Navarro lucía una gran experiencia docente en el cine y era un documentalista importante en Chile; tanto en dirección como en la creación de guiones. Este compromiso con la labor audiovisual, lo llevó a escribir los libros "La poética de las imágenes", "Idea de pueblo en la encrucijada del cine latinoamericano en los años 60-70" y "La naturaleza ama ocultarse". Estos son tres títulos destacados, además de ser editor de otros y autor de muchos artículos.
"La dirección y toda la comunidad de la Escuela de Cine, lamentan esta pérdida, sobre todo en estos tiempos difíciles para todos. Esperamos que sus familiares y seres queridos puedan sentir nuestro apoyo y que en conjunto podamos encontrar consuelo", finalizó el comunicado de la Escuela de Cine UV.