Skip to main content

Diego Portales destaca el cambio político y desafíos que instala la elección del gobernador regional

23/05/2021
Comparte

El Consejo de Rectores de Valparaíso, CRUV, realizó el seminario digital “Regionalización y Trabajo Constituyente”, encuentro que contó con representantes de las cuatro universidades tradicionales de la región de Valparaíso. 

La actividad se inició con una charla magistral de Diego Portales, director ejecutivo de la Fundación Chile Descentralizado. Su exposición fue acerca de distintas temáticas relevantes desde una perspectiva regional, considerando la nueva institucionalidad.

La charla tuvo un importante valor, considerando la reciente elección de gobernadores regionales, que marca la implementación de una nueva estructura administrativa de las instituciones del Estado en los diversos territorios.

Portales señaló que debe existir un nuevo pacto social, que permita a los territorios ganar poder para resolver problemáticas que les afectan. Para el investigador, ese pacto debe considerar aspectos básicos que definan sus posibilidades.

El investigador agregó que existe un fenómeno que hay que analizar, como es la diferencia de las capacidades instaladas entre las diversas zonas y regiones. Esta asimetría debe ser atendida para la implementación de los procesos regionalizadores, ya que esto podría definir las posibilidades de una región para poder hacerse cargo de su autonomía administrativa.

  

El académico Diego del Barrio, director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso, señaló el espíritu de la actividad "Sin duda es una contribución a la discusión constitucional sobre el aporte que hacen las regiones al país y la necesidad de avanzar hacia una efectiva descentralización, lo que supone que ellas dispongan de los recursos necesarios y tengan la autonomía suficiente como para tomar decisiones en sus territorios, con miras al bienestar de las personas y del medio ambiente”.

El CRUV está compuesto por la Universidad de Valparaíso (UV), la Universidad de Playa Ancha (UPLA), la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Universidad Técnica Federico Santa María (USM).

Pueden revisar la exposición de Portales aquí.