"Mayoría es favorable a diálogo con ciudadanía, régimen menos monárquico y al agua"
18/05/2021
Comparte
El panelista de Hora Crítica, investigador y doctor en Psicología Social de la Universidad de Valparaíso, Juan Sandoval, analizó junto a Radio Valentín Letelier, los principales aspectos de las elecciones ya finalizadas y que han marcado el escenario político.
Acerca de la participación electoral, el académico señaló que las cifras no alcanzaron los niveles de votación del plebiscito 2020, pero consideró que no es algo desfavorable, sino "algo razonable", considerando el contexto de los comicios, en la cual hubo "dispersión y desinformación".
Para Sandoval, el hecho más significativo en la región fue el rendimiento electoral del Frente Amplio, con los triunfos de Valparaíso, Viña Del Mar, Quilpué y Casablanca, además de la gobernación regional, con Rodrigo Mundaca. El panelista de Hora Crítica de RVL, considera que esto demuestra la sintonía de una sensibilidad politica, además de un encausamiento identitario del FA.
En las elecciones de convencionales constituyentes, se impuso la cifra de 45 escaños de candidaturas independientes, con lo cual se instalaron como primera fuerza política, sin serlo orgánicamente. Sandoval considera que la articulación de este sector será clave, ya que definirá resoluciones de la futura Convención Constitucional, porque permitirá reunir los 2/3 de votación necesaria para resolver materias de la carta fundamental.
Del mismo modo, Sandoval cree que pueden existir temas que, con los niveles de mayorías que se han estructurado al comienzo de este nuevo organismo, podría resolverse en primera instancia. Uno de esos temas sería el reglamento para funcionar, el nexo con la ciudadanía y derechos sociales.
Puedes escuchar a Juan Sandoval todos los viernes a las 14:00 en el programa "Hora Crítica" de Radio Valentín Letelier, junto a la analista política Javiera Arce y al periodista David Carrillo.