Skip to main content

Todo lo que debes saber sobre el transporte en la región de Valparaíso este 15 y 16 de mayo

14/05/2021
Comparte

Muchas son las medidas implementadas para este fin de semana a propósito de las elecciones que, en dos jornadas, elegirá a los alcaldes y concejales del país, y de manera inédita, a los Gobernadores Regionales y Convencionales Constituyentes. En lo que respecta al transporte, autoridades confirmaron el funcionamiento de ciertos servicios extraordinarios para asegurar que todos y todas puedan votar.

Entre ellos destaca los 96 servicios que atenderán a más de 300 zonas aisladas de la región, que constan en buses de acercamiento para aquellos votantes que se encuentran más lejos de sus locales de votación. Asimismo, el transporte urbano funcionará desde las 6.30 a las 19.00 horas el sábado 15, mientras que durante el domingo será desde las 6.30 a las 22.00 horas. Así lo detalló el seremi de la cartera, José Emilio Guzmán.

Algunos de esos sectores pertenecen a zonas rurales de la comuna de Casablanca. Para garantizar la participación de la gente, el gobernador provincial, Gonzalo Le Dantec, señaló que existirán cuatro servicios diarios desde Santa Augusta, El Carpintero, La Vinilla y Estero Las Dichas, cuyos habitantes podrán dirigirse al centro cívico de la comuna durante ambas jornadas.

De la misma manera en la provincia de Marga Marga, la gobernadora Carolina Corti indicó que se implementarán los mismos servicios gratuitos en distintos lugares de la zona, destinados tanto para Limache, Quilpué, Olmué y Villa Alemana.

Finalmente se suma a estas coordinaciones el Metro Valparaíso, servicio que tanto el sábado como el domingo iniciará sus trayectos a las 9.00 horas y concluirá a las 19.00 y 22.00 horas respectivamente, todos completamente gratuitos. Para reforzar el traslado se ocuparán trenes dobles, cuya frecuencia será de cada 15 minutos, además de alcohol gel disponible en las estaciones para sus pasajeros. Así lo explicó el gerente general de la empresa, Jorge Gómez.

Para otras localidades rurales de la región, según detalló el seremi de Transporte, los servicios serán organizados según los requerimientos de cada sector, coordinados con las gobernaciones provinciales respectivas y también, todos de forma gratuita.