Un importante respaldo ciudadano al trabajo de las universidades en el actual contexto del país dio a conocer la última encuesta Plaza Pública Cadem.
La consulta, realizada entre el miércoles 5 y el viernes 7 de mayo, incorporó por primera vez a las instituciones de educación superior, entidades que alcanzaron un elevado nivel de aprobación a su desempeño del 61 por ciento.
La encuesta también analizó la situación económica y estado de ánimo de la población en la actualidad. Una de las consultas realizadas abordó la autopercepción de los encuestados como clase media, definición propia que retrocedió 13 puntos porcentuales en un año, de 43 por ciento en 2019 a 30 por ciento en 2021.
Sobre las principales razones para definirse como de clase media se encuentran el sueldo, la capacidad de endeudamiento y no recibir beneficios del Estado. Sus principales temores son perder el empleo/crisis económica, tener problemas de salud y la situación política actual.
En cuanto a satisfacción con la calidad de vida, el 40 por ciento se ubicó con nota entre 1 y 4 (23 puntos más que en 2019), mientras que el 26 por ciento se ubica en nota 5 (22 puntos menos que en 2019) y un 33 por ciento indica notas 6 y 7 (1 punto menos que en 2019).
Al consultar a los encuestados por su satisfacción en distintos ámbitos de la vida, las caídas más significativas se dan en la relación familiar y amigos, apariencia física, estado de salud física y mental, y tiempo libre, entre otras.
Fuente: CUECH.