Intendente respondió a carta de emplazamiento por ascensores: El tema está encargado al MOP
El Intendente Jorge Martínez, respondió al emplazamiento de 34 organizaciones sociales, que exigieron una reactivación de los ascensores de Valparaíso.
En una declaración, Martínez señaló que "La Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas continúa realizando las gestiones pertinentes para concretar la restauración de nueve ascensores de Valparaíso que son propiedad del Gobierno Regional, de los cuales ha materializado la entrega de tres de ellos: Espíritu Santo, Cordillera y Concepción".
También señaló que recientemente, "Se inició una licitación para realizar obras de conservación en estos tres ascensores, trabajos que se concentrarán mayoritariamente en reparar los daños sufridos por el ascensor Concepción en el accidente ocurrido en febrero de 2020, además de realizar ajustes menores en el Espíritu Santo y el Cordillera. Estas reparaciones, avaluadas en 220 millones de pesos, debieran iniciarse a comienzos del segundo semestre y se extenderán por 75 días, por lo que se estima que estos tres ascensores volverán a estar operativos el cuarto trimestre de este año".
Con respecto al ascensor Artillería, el Intendente reconoció que hubo problemas con gestionar su proyecto de restauración, "cuya primera licitación de obras no pudo adjudicarse porque la oferta recibida superaba largamente el presupuesto, se está terminando el proceso de reevaluación del proyecto ante el Ministerio de Desarrollo Social. El monto previsto para esta iniciativa ha sido reajustado en casi un ciento por ciento, a 5.500 millones de pesos, y se estima que la nueva licitación podrá publicarse el tercer trimestre de este año. Si esta licitación resulta exitosa, las obras de restauración podrían iniciarse el primer trimestre de 2022".
En el caso de los ascensores Villaseca y Monjas, el jefe regional apuntó que "debido a incumplimientos de las constructoras vieron paralizadas sus obras y se puso término anticipado a los contratos, se ha continuado con las gestiones administrativas para licitar el término de estas restauraciones. Ambos proyectos fueron recientemente ingresados para la evaluación del Ministerio de Desarrollo Social, estimándose que tras la obtención de la recomendación favorable (RS) estas licitaciones podrán ser publicadas el cuarto trimestre de este año, con el objetivo de que vean concluidas sus obras hacia fines del año 2022".
En relación con los ascensores Mariposas y Florida, el Intendente informó que "se decidió actualizar los diseños de estos proyectos, de manera que se realicen estudios de mecánicas de suelo y una evaluación arqueológica, además de incorporar obras adicionales de refuerzo estructural en sus planos de rodadura. Estas iniciativas están siendo gestionadas ante el Ministerio de Desarrollo Social para su evaluación, de manera que durante el tercer trimestre pueda publicarse la licitación de ambas consultorías de diseño. El objetivo es que durante el año 2022 se completen estos diseños y en 2023 puedan licitarse las obras".
Finalmente, dio cuenta del proceso de restauración del ascensor Larraín: "Aún no presenta una programación, a la espera de que el Gobierno Regional resuelva una situación de superposición de una pequeña fracción del sitio del ascensor sobre un terreno privado", señaló.
Agregó que para garantizar el cumplimiento de estas programaciones, la Dirección de Arquitectura ha conseguido financiamiento para la formación de un equipo multidisciplinario que tendrá dedicación exclusiva para la gestión de todos los proyectos de ascensores.
Según Martínez, este equipo estará integrado por cuatro profesionales especializados en ingeniería mecánica, eléctrica y estructural, proporcionará la información técnica que se requiere para la formulación de las iniciativas, las licitaciones y la posterior ejecución de las consultorías de diseño y de obras que correspondan.