Skip to main content

Descarbonización: Gobierno compromete para el año 2022 cierre de Ventanas II en Puchuncaví

03/05/2021
Comparte

El Gobierno anunció que el 50% de la generación eléctrica en base a carbón será retirada al 2025, lo que representa un avance en el cronograma del plan de retiro de esta tecnología de la matriz energética nacional.

El biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, sostuvo que esta transición hacia una matriz energética más limpia "es muestra de nuestro compromiso con reducir la contaminación local y las emisiones que generan el calentamiento global".

En la Región de Valparaíso, el plan comenzó el año 2020 con el cierre de la planta Ventanas I. Se proyecta que para el año 2022 se pueda concretar el cierre de Ventanas II. Antes del año 2040 se cerrarían Nueva Ventanas y Campiche. Todas pertenecen a la firma AES Gener.

La seremi de Energía, Fernanda Pinochet, señaló que el cronograma considera el objetivo de cerrar el 50 por ciento de las plantas termoeléctricas al año 2050.

La seremi señaló que se ha tratado de acelerar este plan de descarbonización, aunque esto no quita que se cierren otras plantas a combustible fósil, como el caso de la ubicada en Laguna Verde y que funcionaba con petróleo diesel.

Según la seremi, el 90% de la potencia instalada en la región utilizan combustibles fósiles, 56% a gas natural, 26% carbón y 8% diesel. El 10 por ciento restante es a través de enegías renovables, como hidroeléctricas con 6,2% y energía solar con 3,2%.

La funcionariia de gobierno señaló que la meta es conseguir que al año 2025, más del 25% de la potencia corresponderá a centrales solares y eólicas.

Jobet no dejó de dar una problemática abierta por el plan "Al avanzar en el cierre, no podemos olvidar que en estas zonas muchas personas están vinculadas laboralmente a estas centrales, por lo que estamos velando por que tengan una transición que les ofrezca nuevas oportunidades”.

El tema ha estado en el tapete, luego de conocerse que la Intendencia determinó la aplicación de normas de Gestión de Episodios Críticos, desde las 00:00 hasta las 09:59 horas del lunes 03 de mayo, de acuerdo al pronóstico de ventilación atmosférica informado por la SEREMI del Medio Ambiente.