Skip to main content

Tras dos meses en cuarentena, el puerto de San Antonio pasa a Fase 2 de Transición

26/04/2021
Comparte

En un anuncio entregado en el balance nacional del Ministerio de Salud, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, confirmó que varias serán las comunas que saldrán fe la Fase 1 de Cuarentena a la Fase 2 de Transición en el país. Entre ellas, se encuentra la comuna de San Antonio, que esta semana cumplía dos meses de confinamiento obligatorio.

Junto con esta ciudad, las comunas de Olmué y Santo Domingo también harán esta transición en el Plan Paso a Paso, dejando a la región con 26 comunas en Cuarentena, 9 en Transición, una en Preparación y dos en Apertura Inicial, correspondientes al territorio insular.

Con estos cambios, las autoridades sanitarias refrescaron algunas de las normas y permisos habilitados para esta etapa del plan. Entre aquellas precisiones, recordaron que se prohíbe funcionamiento de gimnasios y deporte en espacios cerrados, mientras que los centros comerciales deberán reducir sus aforos para evitar aglomeraciones. Sobre este último punto, Daza explicó que el aforo será de una persona cada 10 metros cuadrados.

Otro de los anuncios reportados por el ministro de Salud, Enrique Paris, fue la decisión de extender el cierre de fronteras a nivel nacional por 30 días más, pero se indicó que para situaciones extraordinarias, los habitantes del país podrán salir del territorio nacional.

Finalmente, otro de los alcances realizados por las autoridades fue el recordatorio que para las comunas que se encuentren en Fase 2 de Transición, se podrán retomar las clases presenciales. Al respecto, la subsecretaria Daza señaló que "podían funcionar en etapa de Transición de acuerdo a ciertos protocolos bastante estrictos. Algunos de los colegios volvieron, algo absolutamente voluntario y lo que pudimos ver durante marzo y el año pasado que los contagios y brotes en colegios son muy bajos".

Según lo estipulado por el Minsal, en esta etapa está permitida la realización de "actividades en salas cuna y establecimientos de educación parvularia, básica y media, de lunes a viernes", normativa que por el momento no ha presentado cambios.