Skip to main content

Municipalidad de Valparaíso comenzó trabajos preventivos de cara a próxima temporada de lluvias

26/04/2021
Comparte

La Municipalidad de Valparaíso comenzó los trabajos de mantención y prevención de distintas vías de evacuación de aguas lluvias primarias y secundarias de la ciudad, considerando la cercanía del invierno y de las lluvias. El objetivo de estos trabajos es despejar cada uno de estos ductos de canalización, retirando malezas, basura, desechos voluminosos y troncos que puedan obstaculizar el curso normal del agua; tarea a cargo de la Dirección de Operaciones.

Es a través de la Dirección de Asistencia Técnica (DAT) que el municipio porteño realiza estas labores, facilitando el flujo normal de las vías de evacuación de agua y minimizando los impactos que producen las lluvias durante la temporada invernal. Además, el DAT presta un especial cuidado en el despeje de los mechinales, que son las vías de evacuación de las aguas lluvias, en los muros de contención de los tranques que están en la cota 100 de Valparaíso, principalmente sobre Avenida Alemania.

Además del despeje de las vías de evacuación de aguas lluvias primarias, la municipalidad avanza en el despeje de las vías secundarias, que consisten en una red de rejillas y ductos que están en las avenidas y calles de la ciudad, las cuales se conectan con los cauces que van hacia mar. El sedimento que se acumula durante el verano en estos canales es retirado, para evitar que se acumulen en esquinas y calles de la ciudad, que son aún más problemáticos en días de lluvia.

Todas estas acciones forman parte del Plan Invierno, que este año comenzó sus operaciones en el estero Las Zorritas del cerro San Roque. En la instancia, el encargado de la Dirección de Operaciones y Emergencias de la alcaldía, Ezio Passadore, explicó sus alcances y los distintos espacios de la ciudad donde se implementará, incluyendo 19 tranques desarenadores.

Si bien estos trabajos son rutinarios para la alcaldía en esta época del año, la alcaldesa (s) de Valparaíso, Cecilia Ugalde, hizo un llamado a los habitantes de la ciudad a cuidar sus espacios comunes y a no botar basura en quebradas y cerros, que muchas veces son causantes de desgracias.

Las autoridades reforzaron el llamado a las personas a tener los resguardos correspondientes, ya que, según cifras del municipio porteño, el 90% de las emergencias se producen dentro de los domicilios, por lo que se recomienda despejar las canaletas de sus hogares, para evitar que el agua ingrese a la vivienda, desmalezar los alrededor, pues con el retiro de malezas evitamos el apozamiento de agua, lo cual genera exceso de humedad y puede provocar daños a la salud y a la vivienda y; colaborar en la limpieza de la ciudad, evitando botar basura a las quebradas o a los sumideros.